4 resultados para Implementació

em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una entidad universitaria ubicada en el sur de Cali ha venido avanzado en su compromiso por la salud y bienestar de sus trabajadores, por lo que ha empezado un proceso de implementaci?n de su Sistema de Gesti?n de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de acuerdo a las directrices del Decreto 1443 de 2014, present?ndose una excelente oportunidad para el autor, de brindar con el presente trabajo una colaboraci?n a la universidad en esta tarea a partir del dise?o y plan de implementaci?n de los indicadores de gesti?n de su sistema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN: El presente trabajo de investigaci?n se llev? acabo en el Colegio Biling?e Montessori de la ciudad de Cali, espec?ficamente en la clase de ingl?s de los grados d?cimos, con el prop?sito de mejorar la comprensi?n de lectura de los estudiantes. Esto se debe a que se logr? percibir que en la clase de ingl?s no se usaban textos literarios y al momento de leer los estudiantes presentaban un bajo nivel de comprensi?n de lectura, ya que no estaban familiarizados con estos escritos. Es por esto que naci? la necesidad de dise?ar, aplicar y evaluar una secuencia did?ctica para mejorar la comprensi?n de lectura a trav?s de historias cortas. El tipo de investigaci?n usado para este trabajo fue el estudio de caso y es a partir de ?ste que se tomaron las fases para realizar el proceso. En primer lugar, se realiz? un estudio de campo en el que se analizaron las necesidades de los estudiantes y se identific? la problem?tica objeto de estudio. Una vez identificados los elementos principales para llevar a cabo la investigaci?n, se procedi? a seguir con el dise?o, aplicaci?n y evaluaci?n de la secuencia. En este paso se tuvieron en cuenta algunos conceptos necesarios que conciernen esta investigaci?n para lograr as? un desarrollo completo y sustentado a partir de la teor?a. A trav?s de la aplicaci?n y desarrollo adecuado del proceso, fue posible comprobar que la implementaci?n de la secuencia did?ctica con historias cortas benefici? el mejoramiento de la comprensi?n de lectura en ingl?s en los estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta la dimensi?n afectiva del lenguaje y dando una especial importancia al enfoque human?stico en el proceso de educaci?n surge el presente trabajo de grado el cual tiene como principal orientaci?n te?rica la l?nea de investigaci?n en el campo de la psicoling??stica sobre la estrecha relaci?n entre afectividad y educaci?n. La monograf?a busca principalmente dise?ar, implementar y evaluar una propuesta de intervenci?n pedag?gica que propenda por la inclusi?n y el fortalecimiento de valores afectivos como la confianza, el reto y la disciplina en el contexto del aula de ingl?s como lengua extranjera. La presente propuesta consiste en una secuencia de talleres basados en el formato de la tira c?mica como herramienta para la reflexi?n y la pr?ctica de valores afectivos y actitudinales en los sujetos de la clase. Se busca a trav?s de la puesta en pr?ctica promover la clase de ingl?s como un ambiente ameno, agradable, afectivo y de reflexi?n que ayude a los estudiantes a tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades en el aprendizaje de la lengua extranjera a la vez que se motivan a superarlas. Por otra parte, se pretende reflexionar sobre la realidad y los desaf?os que afronta la comunidad educativa sobre la inclusi?n en el curr?culo escolar de la educaci?n en valores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigaci?n-acci?n se enmarca dentro del ?rea de ESP (English for Specific Purposes). La investigaci?n se realiz? en un curso de Textos Acad?micos I para estudiantes del programa del programa de Medicina y Cirug?a de la Universidad del Valle. El objetivo principal de la investigaci?n es dise?ar una secuencia did?ctica siguiendo la metodolog?a Task-Based Learning con el prop?sito de mejorar la compresi?n de lectura de textos especializados en los estudiantes del programa de medicina y cirug?a. La investigaci?n retoma varios aspectos importantes dentro del aula de clase como la metodolog?a de ense?anza, la motivaci?n por parte de los estudiantes y los procesos de compresi?n de lectura. Durante el proceso de investigaci?n y el dise?o de la secuencia did?ctica se identificaron diferentes aspectos que favorecen y desfavorecen la relaci?n ense?anza-aprendizaje en un curso de ESP. En el dise?o de la secuencia did?ctica se tuvo en cuenta el aprendizaje basado en tareas, los contenidos del curso de Lectura de Textos Acad?micos en ingl?s I y el ?rea espec?fica de conocimientos de los estudiantes. Despu?s de analizar los resultados de las cuatro actividades aplicadas se evidenci? una mejor?a notable en la comprensi?n de lectura de diferentes textos especializados, en relaci?n a la exploraci?n inicial realizada a trav?s del test diagn?stico.