4 resultados para Herramientas en la metalmecánica
em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia
Resumo:
El presente trabajo de grado es el resultado del proceso de intervenci?n pedag?gico realizado durante la pr?ctica profesional I y II en el Centro de Capacitaci?n Don Bosco a trav?s de la creaci?n conjunta del proyecto Trenzando Caminos durante los meses de febrero hasta diciembre de 2011, dirigido a j?venes apadrinados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que se encontraban en formaci?n t?cnica. El prop?sito de esta investigaci?n es describir c?mo se construyeron v?nculos afectivos generados en la participaci?n del proyecto pedag?gico dirigido por la Recreaci?n. Para tal estudio, se hace necesario el uso de herramientas pedag?gicas que contribuyan a conocer dichos v?nculos afectivos y relacionarlos con la convivencia que define la participaci?n.
Resumo:
Al ser un deporte relativamente nuevo, tiene 60 a?os de historia, no se cuenta con la suficiente bibliograf?a para su ense?anza, y mucho menos en las categor?as juveniles, es por eso que se quiere brindar un documento que, a partir de la experiencia en el campo y tomando modelos pedag?gicos de diferentes ?reas que no s?lo incluyen la educaci?n f?sica, con el cual los profesores de educaci?n f?sica y deporte puedan iniciar procesos formativos en menores de 16 a?os. Para llevar a cabo lo anterior, se pretende abordar temas que van m?s all? del entrenamiento deportivo juvenil, con el fin de brindar herramientas que permitan consolidar un grupo de trabajo cooperativo que abarque, desde la convocatoria de los ni?os, el trato y la participaci?n de los padres de familia, la organizaci?n de las sesiones de entrenamiento, hasta la conducci?n de procesos de autorregulaci?n, que incluyen el dialogo y el respeto como herramientas para la soluci?n de conflictos dentro y fuera del entrenamiento. Por lo tanto el presente trabajo de investigaci?n se estructur? en tres cap?tulos fundamentales que son: Capitulo uno hace referencia al planteamiento dial?ctico y epistemol?gico de la investigaci?n en donde se puede apreciar una correcta relaci?n entre el problema y los objetivos. En el cap?tulo dos encontramos una gran variedad de estudios internacionales y nacionales que nos permiten definir las tendencias m?s importantes del ult?mate y a partir de all? se realiza un an?lisis de c?mo han evolucionado en los ?ltimos tiempos el proceso de ense?anza- aprendizaje. Y en el tercer cap?tulo presentamos fase a fase el dise?o y elaboraci?n de la metodolog?a que proponemos para guiar el proceso de ense?anza ? aprendizaje en la muestra objeto de estudio, para finalmente realizar un an?lisis y discusi?n de resultados.
Resumo:
El siguiente documento realizado en la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, aborda el tema de la realizaci?n de un diagn?stico de las condiciones de salud y trabajo de los empleados administrativos. Contiene paso a paso el proceso indagatorio llevado a cabo, con el fin de encontrar los elementos necesarios para la construcci?n del panorama de riesgo y su posterior an?lisis. Durante el desarrollo de estudio, se tiene en cuenta la informaci?n que da SALUD OCUPACIONAL con que cuenta la empresa, con respecto a los ?ndices de morbilidad y accidentabilidad. Lo anterior con el prop?sito de alimentar el diagn?stico integral del ?rea de estudio; el cuestionario internacional de actividad f?sica, permite jerarquizar de acuerdo a los par?metros establecidos, algunas condiciones favorables o desfavorables para la salud integral y f?sica del trabajador. En las pr?ximas p?ginas se describen los fundamentos de acondicionamiento f?sico con respecto a la salud y rendimiento laboral, relacionados con los factores de riesgo presente en el entorno y t?rminos m?s usados que soportan el diagnostico. Tiene en cuenta los referentes legales ligados al tema como son el saneamiento ambiental, servicio p?blico de aseo y las normas que regulan las relaciones laborales. Adicionalmente se plantean una serie de actividades en el campo con el uso de herramientas metodol?gicas que permiten evaluar las diferentes condiciones de salud f?sica. Para finalizar se dan los resultados de las diferentes pruebas que permitieron evaluar el rendimiento, y as? dise?ar un programa para el mejoramiento de la condici?n f?sica. De esta manera, este compendio evidencia de una forma ordenada y sistem?tica, el proceso de investigaci?n realizado, consolidado a trav?s de este documento.
Resumo:
?An?lisis descriptivo de c?mo se abord? la gram?tica en los cursos de ingl?s y franc?s II en la licenciatura de lenguas extranjeras de la Universidad del Valle: un estudio de casos? es una investigaci?n enmarcada dentro de la investigaci?n de tipo cualitativo ? descriptivo enfocada en el dise?o de investigaci?n estudios de casos ya que esta tiene como fin describir la ense?anza solo en los cuatro cursos de lenguas extranjeras y no en generalizar los resultados. Las herramientas de recolecci?n tomadas en la investigaci?n son: encuestas a los estudiantes de los cursos que hacen parte de la investigaci?n, encuesta a los profesores encargados de los cursos, observaciones de clases y programa de los cursos. Su prop?sito es describir los enfoques, m?todos o perspectivas de ense?anza de gram?tica, las actividades que se llevan a cabo en las clases con el fin de practicar las estructuras ense?adas y los materiales. Tambi?n se busca describir la importancia que tiene la gram?tica en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera seg?n la comunidad implicada