3 resultados para Fisiología del Ejercicio
em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia
Resumo:
El presente trabajo hace referencia al reconocimiento de las formas de participaci?n entre los y las j?venes de los sectores populares como sucede en el grupo A Ritmo de Ladera de la comuna 1 de la ciudad de Cali, que realizan desde el ejercicio de la comunicaci?n en relaci?n con la promoci?n del bienestar de la comunidad. De esta manera, el documento se desarrolla el relato de un proceso realizado para el fortalecimiento del grupo juvenil mediante la metodolog?a Investigaci?n Acci?n Participativa, dando muestra de los acercamientos hacia la realidad del contexto, el quehacer del ejercicio de comunicaci?n radial, las relaciones Comunicaci?n-Educaci?n y Radio-Desarrollo Comunitario. Encontrando pistas de trabajo social y comunitario realizado por j?venes para j?venes, que logran incidencia social a nivel pol?tico, cultural y organizativo desde estrategias alternativas de comunicaci?n.
Resumo:
La investigaci?n analiza los comportamientos agresivos de un sector de la poblaci?n de ni?os, ni?as y adolescentes del Barrio Marroqu?n II, Distrito de Aguablanca en Santiago de Cali-Colombia. Por esta raz?n, se realiz? una descripci?n detallada del barrio, las familias y de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales para identificar las din?micas que se plantean en el contexto, seguidamente, se establece una caracterizaci?n de los diferentes escenarios de agresividad que viven los y las ni?as dentro del n?cleo familiar que participan del ejercicio investigativo para dar cuenta de los factores que desatan los comportamientos agresivos y por ?ltimo, se define una propuesta para establecer una serie de alternativas que puedan permitir la disminuci?n de los procesos de agresividad apoy?ndose en planteamientos como la resoluci?n de conflictos y la convivencia pac?fica.
Resumo:
La obesidad m?rbida (OM) es una enfermedad asociada a la obesidad donde el riesgo de morbimortalidad se acrecienta exponencialmente pudiendo llevar a consecuencias graves a los sujetos que la padecen. Los riesgos de ?sta enfermedad pueden evidenciar problemas f?sicos hasta consecuencias m?s alarmantes como enfermedades cardiorespiratorias, metab?licas cerebrovasculares, osteomusculares; como consecuencia de un desbalance energ?tico causado por m?ltiples factores en los cuales tienen implicaci?n el componente gen?tico, adem?s de conductas alimentarias y sedentarias a las cuales se suman las condiciones socioecon?micas, educativas y culturales de la poblaci?n. El inter?s de ?ste trabajo es presentar una propuesta de acondicionamiento f?sico (PAF) para obesos m?rbidos pendientes de cirug?a bari?trica, la metodolog?a empleada es la revisi?n a trav?s de bibliograf?a sobre documentos acerca del ejercicio y obesidad, programas de acondicionamiento para obesos. Se concluye que si bien existen estudios generales sobre obesidad y ejercicio, no se encuentran referenciados dise?os de programas de ejercicio espec?ficos para obesos m?rbidos, pendientes de cirug?a bari?trica.