1 resultado para Y-connected differential auto transformer
em Scielo Uruguai
Filtro por publicador
- Aberdeen University (3)
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (13)
- AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna (3)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (13)
- ArchiMeD - Elektronische Publikationen der Universität Mainz - Alemanha (1)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (1)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (2)
- Aston University Research Archive (2)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (18)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (5)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (45)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (1)
- Biblioteca Digital Loyola - Universidad de Deusto (3)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (9)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (6)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (19)
- Bulgarian Digital Mathematics Library at IMI-BAS (3)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (2)
- CentAUR: Central Archive University of Reading - UK (11)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (10)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (42)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (14)
- Dalarna University College Electronic Archive (2)
- Digital Commons - Michigan Tech (2)
- DigitalCommons@The Texas Medical Center (1)
- DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln (1)
- Doria (National Library of Finland DSpace Services) - National Library of Finland, Finland (5)
- DRUM (Digital Repository at the University of Maryland) (1)
- Harvard University (1)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (1)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (182)
- Ministerio de Cultura, Spain (120)
- National Center for Biotechnology Information - NCBI (6)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (11)
- Publishing Network for Geoscientific & Environmental Data (1)
- QUB Research Portal - Research Directory and Institutional Repository for Queen's University Belfast (1)
- ReCiL - Repositório Científico Lusófona - Grupo Lusófona, Portugal (2)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (7)
- Repositorio Academico Digital UANL (7)
- Repositório Científico da Universidade de Évora - Portugal (1)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (2)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (19)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (8)
- Repositório Digital da UNIVERSIDADE DA MADEIRA - Portugal (1)
- Repositório Institucional da Universidade Estadual de São Paulo - UNESP (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (7)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (3)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (58)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (4)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (1)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (2)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (5)
- Scielo Uruguai (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (5)
- Universidad de Alicante (22)
- Universidad del Rosario, Colombia (100)
- Universidad Politécnica de Madrid (81)
- Universidade Complutense de Madrid (11)
- Universidade do Minho (1)
- Universidade Federal do Pará (1)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (2)
- Universidade Metodista de São Paulo (4)
- Universitat de Girona, Spain (8)
- Universitätsbibliothek Kassel, Universität Kassel, Germany (2)
- Université de Lausanne, Switzerland (22)
- Université de Montréal (1)
- Université de Montréal, Canada (8)
- Université Laval Mémoires et thèses électroniques (1)
- University of Michigan (14)
- University of Queensland eSpace - Australia (13)
- University of Washington (1)
Resumo:
Los estudiantes nacidos en la era de las tecnologías digitales (los nativos digitales) pueden tener mayor acceso a las mismas, pero la idea de que aprenden más y mejor solo por implementar dispositivos de aprendizaje con la última tecnología disponible es simplista y no se correspondería con la evidencia. El uso para objetivos académicos requeriría habilidades digitales. Éstas aluden no solo al dominio técnico y operacional, sino sobre todo al dominio cognitivo, como habilidades de búsqueda y navegación, integración, evaluación de fuentes, y de uso estratégico de la información. Se han investigado mediante cuestionarios, o tareas informatizadas que plantean escenarios de búsqueda y comprensión de materiales. Entre las medidas de auto-informe, se ha avanzado en diseñar cuestionarios con propiedades psicométricas conocidas. Entre las segundas, se han creado entornos de tarea que remedan la situación en Internet (sitios, páginas. . .) y se toman indicadores de precisión en las tareas, tiempos, y caminos de navegación. Si bien las investigaciones todavía son escasas, apuntan a una relación entre habilidades digitales y comprensión lectora, y cuando se investiga en tareas en ambientes controlados, la definición de las habilidades digitales se solapa con la competencia lectora digital (p.ej., en las pruebas PISA). Futuras investigaciones deben pormenorizar en las relaciones entre distintos aspectos de las habilidades digitales, en relación a los resultados en comprensión lectora u otros objetivos de aprendizaje, para poder caracterizar estrategias de intervención educativa.