2 resultados para Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales

em Scielo Uruguai


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las reflexiones e interrogantes presentes en este artículo devienen del interés de analizar y problematizar al respecto de la construcción interdisciplinaria en la praxis desde la perspectiva de la Psicología Social Comunitaria. En esta comunicación lo propuesto es convocar al intercambio, en tanto este proceso de producción académica se plantea a partir de una investigación que definió como objetivo general comprender cómo se construye la interdisciplina en la praxis desde el análisis de un caso integrando la perspectiva de referentes calificados. Si bien este estudio cumplió con lo propuesto también potenció el interés en comprender y dialogar con otros, lo que se constituyó en motor para la escritura de este trabajo. Se definió como punto de partida de la reflexión teórica priorizar los enfoques latinoamericanos y realizar sin pretensión de exhaustividad una aproximación conceptual a los términos de interdisciplina y praxis. Se integran algunos principios de la Psicología Social Comunitaria en tanto se pretende identificar los aportes que desde esta perspectiva se puedan realizar a la construcción de la interdisciplinariedad en la praxis. Flexibilidad, incertidumbre, movimiento en clave en transformación, apertura, diálogo, hacen a la caja de herramientas a considerar si lo propuesto es trabajar con otros. Las consideraciones finales se plantean en clave de interrogantes en tanto el desafío es preguntarse para procurar generar alternativas transformadoras en los procesos de construcción interdisciplinar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo que ha tomado la justicia restaurativa en los últimos años es gracias a los beneficios comprobables de ofrecer una alternativa de resolución orientada a la reparación, desjudizialización y dialogo entre los directamente involucrados en el conflicto. A pesar de que la mayor parte de dicha aplicación se ha dado sobre todo dentro de los procesos en el ámbito de la justicia penal, especialmente en los sistemas de justicia penal para adolescentes en diferentes países, este tipo de justicia ha logrado permear su filosofía a otras problemáticas sociales como es la violencia doméstica o contra la mujer. El contar con una visión internacional sobre los procesos de Justicia Restaurativa aplicados en otros países del mundo a casos de violencia doméstica o mujeres víctimas de violencia, brinda la oportunidad a nuestro país de contar con un marco de referencia para optimizar los esfuerzos enfocados a proporcionar a las víctimas, victimarios y comunidad, procesos de impartición de justicia de calidad y sobre todo enfocados a buscar una restauración integral para todos.