3 resultados para cognición

em Scielo España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta la evaluación crítica de algunas limitaciones de la investigación tradicional sobre toma de decisión, y se centra principalmente en los estados mentales internos, dándose menor consideración a las acciones de los individuos. Se aportan argumentos basados en hallazgos empíricos que implican que las medidas psicológicas de tomas de decisión no requieren construirse como un rol inferido en cada participante por mecanismos internalizados. En su lugar, consideramos algunas debilidades de la valoración de las tomas de decisión como proceso, que se localizan internamente en la mente de cada participante. Se discuten los marcos de referencia basados en el comportamiento, que consideran las actividades contextualizadas de los atletas a lo largo del proceso de sus acciones deportivas, como expresión de los procesos psicológicos. Se muestra cómo los análisis de variables observables pueden subrayar las complejas e interconectadas relaciones entre procesos psicológicos y percepción, acción y cognición en los comportamientos orientados a la consecución de metas. La comprensión de los procesos de cognición, percepción y acción puede mejorar mediante la identificación de propiedades clave directamente medibles que capturen las relaciones persona-entorno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Revisar la evidencia disponible que demuestre la relación que existe entre el control glucémico, función cognitiva y las funciones ejecutivas en el AM con DT2. Métodos: La búsqueda de la literatura se realizó en idioma inglés y español, en 14 bases de datos, Open acces, y en el buscador Google. En base al modelo propuesto por Cooper (2007), para la síntesis de la literatura. Los estudios fueron evaluados para su validez, a través de la guía CASPe para estudios de casos y controles. Resultados: Se analizaron 11estudios de correlación, el 100% de los estudios mostró relación del control glucémico con el deterioro cognitivo y la función ejecutiva en AM con DT2. Los estudios concuerdan que los AM con DT2 presentan deterioro cognitivo, comparado con los AM sin DT2, por lo tanto existe déficit en el AM al realizar las funciones ejecutivas. Conclusiones: Según la evidencia disponible existe una relación significativa en el control glucémico y el deterioro cognitivo en el AM con DT2, así mismo un menor desempeño en la movilidad funcional y la fluidez verbal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una disminución de la función cognitiva y de la memoria se considera que es una consecuencia normal del envejecimiento. Los ácidos grasos omega-3 poliinsaturados son cada vez más propuestos como suplementos dietéticos con la capacidad de reducir el riesgo de deterioro cognitivo, incluyendo la enfermedad de Alzheimer (EA). Objetivo: Estudiar el efecto de los omega-3 en el deterioro cognitivo a través de la revisión de estudios recientes de observación, intervención y experimentales. Métodos: Se realizó una búsqueda en PubMed, Medline, Cochrane y Embase para los estudios epidemiológicos y clínicos en la literatura internacional que utilizan combinaciones de las siguientes palabras clave: "la enfermedad de Alzheimer", "deterioro cognitivo leve", "función cognitiva", "factores dietéticos", "ácidos grasos omega-3", "EPA y DHA". Conclusiones: Los estudios han demostrado el papel protector de los ácidos grasos omega-3 en el deterioro cognitivo leve, demencia y en el riesgo y la progresión de la enfermedad de Alzheimer en los adultos mayores. Se necesitan más estudios para comprender el mecanismo de acción de los ácidos grasos omega-3 sobre la cognición. Las dosis, la composición de cápsulas de EPA y DHA y el tiempo de suplementación deben ser explorados.