1 resultado para Cristo de la Fe
em Scielo España
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (25)
- AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna (2)
- AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna (1)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (4)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (1)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (11)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (1)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (1)
- Biblioteca Digital Loyola - Universidad de Deusto (1)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (45)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (2)
- Biodiversity Heritage Library, United States (4)
- Bucknell University Digital Commons - Pensilvania - USA (1)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (11)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (4)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (44)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (17)
- Dalarna University College Electronic Archive (1)
- Digital Commons at Florida International University (2)
- Gallica, Bibliotheque Numerique - Bibliothèque nationale de France (French National Library) (BnF), France (11)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (170)
- Ministerio de Cultura, Spain (157)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (3)
- Publishing Network for Geoscientific & Environmental Data (2)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (1)
- Repositorio Academico Digital UANL (2)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (2)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (1)
- Repositório Institucional da Universidade Federal do Rio Grande - FURG (1)
- Repositório Institucional da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (3)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (3)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (2)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (2)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- Scielo España (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (5)
- Sistema UNA-SUS (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (42)
- Universidad de Alicante (4)
- Universidad del Rosario, Colombia (155)
- Universidad Politécnica de Madrid (12)
- Universidade Complutense de Madrid (4)
- Universidade de Lisboa - Repositório Aberto (1)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (2)
- Universidade Metodista de São Paulo (2)
- Universitat de Girona, Spain (1)
- Université de Lausanne, Switzerland (16)
- Université de Montréal, Canada (24)
- University of Michigan (161)
Resumo:
El proyecto R-ALERGO, desarrollado entre la Universitat Politècnica de València y el Hospital Universitario La Fe, tiene como objetivo crear una aplicación móvil (App) que permita a los/las usuarios/as seleccionar, dentro de la ciudad de Valencia, las rutas más favorables para las personas alérgicas. En el desarrollo de la aplicación se ha seleccionado un conjunto de nueve variables ambientales presentes en la ciudad, que pueden influir en la aparición de manifestaciones clínicas en las personas alérgicas. Mediante el uso de un método de análisis espacial apoyado en tecnología de redes y sistemas de información geográfica se ha desarrollado la versión 01 de la App que se audita a través del Distintivo AppSaludable. El paso siguiente en este desarrollo es diseñar un proceso de validación clínica con el fin de comprobar su utilidad para las personas alérgicas.