2 resultados para Autocuidado

em Scielo España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo. Analizar la percepción que los pacientes tienen de si reciben en las consultas de medicina de su centro de salud información para implicarse en su autocuidado (gestión medicación e implicación en ejercicio físico o dieta). Método. Estudio descriptivo en el que se entrevistó telefónicamente a una muestra de 2401 pacientes de atención primaria seleccionados al azar. Se empleó una escala reducida de 6 preguntas (puntuación máxima 6 puntos). Se consideraron las diferencias en función edad, sexo, ocurrencia de incidentes para la seguridad, si acudía regularmente a consulta y duración de la consulta. Resultados. Respondieron 2350 pacientes (tasa de respuesta 97,9%). El 34,6% (N=1253) de los entrevistados obtuvieron 5 o más puntos en la escala (percentil 50). Recibir información sobre la previsible evolución incrementó la satisfacción (OR 11,2 (IC95% 8,3-15,3). La duración de la consulta (p<0,01), acudir regularmente a consulta médica (p<0,01) o no haber sufrido un evento adverso (p<0,01), se relacionaron con una mayor puntuación en la escala. Conclusiones. Los pacientes afirman recibir indicaciones para una adecuada gestión de la medicación en el hogar, pero reciben menos información para involucrarse en conductas saludables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El envejecimiento de la población aumenta la posibilidad de requerir cuidados, los cuales son proprocionados por las familias, especialmente por las mujeres. Para quienes tienen trabajo remunerado, significa cumplir un doble rol. Esto es un factor de riesgo para la salud del trabajador, la calidad del cuidado entregado y su rendimiento laboral Objetivos: evaluar el efecto de programa piloto de apoyo a trabajadores que ejercen tareas de cuidado informal, sobre su percepción de carga de cuidado y de apoyo social. Métodos: estudio pre-postest, con 25 funcionarios que ejercen el doble rol de trabajador-cuidador informal. Resultados: la intervención demostró ser efectiva al disminuir la percepción de carga de cuidado y aumentar la percepción de apoyo social. Conclusión: intervenciones implementadas dentro del ámbito laboral y con el apoyo de la institución aportan a la percepción de apoyo de los trabajadores y a su satisfacción con el programa.