3 resultados para perdas de N-NH3

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

It is estimated that N losses from fertilized crops range between 50-70%, depending on management practices, climate and soil conditions. Ammonia (NH3) emissions following land application of animal manures give rise to a significant proportion of the total NH3 emissions from agricultural sources.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accumulation of large volumes of dilute slurries is considered one of the major problems related to intensive farming (Sommer et al., 2004). In the EU-27, more than half of the total N excretion is applied to croplands due to technical advantages for farmers (e.g. reuse of nutrients). However, the N use efficiency of slurries produced by livestock is low, i.e. only 20-52% of the excreted N is recovered by crops. Much of the remainder can be lost into the atmosphere as ammonia (NH3), nitrous oxide (N2O), dinitrogen (N2) and nitrogen oxides (NOx).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La composición del purín varía en función de la dieta, los procesos fisiológicos y bioquímicos en el animal y el manejo, entre otros. La composición del purín es determinante en las emisiones de metano (CH 4 ) y amoniaco (NH 3 ) (Moset y col., 2012) y condiciona su aptitud para ser usado como fertilizante o como sustrato para la producción de biogás. Las materias primas comúnmente utilizadas en la fabricación de piensos poseen valores variables de nitrógeno ligado a fibra (N- FND) y determinadas combinaciones de ingredientes modifican de manera considerable la concentración de N-FND en los piensos. La ingesta de diferentes cantidades de N-FND puede dar lugar a cambios en la composición del purín y en su potencial de producción de NH 3 ,CH 4 y biogás. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la modificación de la calidad del nitrógeno (N) en piensos de cebo en cerdos y sus implicancias en la producción de NH 3, CH 4 y biogás a partir del purín. Este ensayo es parte del proyecto GasPorc (AGL2011-30023-C03) que evalúa la relación que existe entre la composición de la dieta, características del purín y su potencial de producción de gases y valor fertilizante.