3 resultados para barrow
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
La evolución del incremento de la demanda de gas natural tiene su origen en la depreciación del precio de la materia prima frente a otras fuentes de energía, como el carbón y los combustibles líquidos. Este hecho ha ocasionado un aumento de la inversión en las instalaciones de procesado de Gas Natural Licuado (GNL). El gas natural proveniente del yacimiento, contiene contaminantes, que han de ser extraídos para su correcta manipulación en el proceso de licuefacción del GNL. El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado es el de diseñar y simular la Unidad de Separación de Gases Ácidos del Proyecto Gorgon (Australia). En la actualidad se utilizan distintos tipos de aminas para eliminar el contenido de gases ácidos (CO2 y H2S) del gas natural. En particular la combinación de Metildietanolamina con otros solventes formulados, mejora la eficiencia de la captura y por ello, ha sido el proceso con mayor repercusión de la última década. Basado en la bibliografía pública del Proyecto Gorgon y las tecnologías actuales de solución de aminas, se consigue simular las condiciones reales de la unidad de separación de gases ácidos. Así mismo, facilita la identificación de los parámetros de operación del proceso, su optimización y el dimensionamiento de los equipos. El trabajo concluye con un análisis económico y un análisis de sensibilidad frente al VAN y TIR de dos parámetros fundamentales de la instalación.
Resumo:
In this Project, a preliminary design of a dehydration unit for domestic gas will be outlined. This unit that is the subject of the study belongs to a project named Gorgon. Such project is currently been developed by Chevron in Barrow Island, Australia. In order to conduct a proper design of such unit, characteristics of the natural gas that is being extracted shall be detailed, as well as proper specifications of the pipeline to which the gas will supply. After this, different techniques for dehydrating the gas are evaluated; the technique that fits better this Project is absorption by glycol and following such assumption will be chosen as the best one. More accurately, the most suitable type of glycol for this particular unit is triethilene glycol, considering that it fits better the conditions of the project. Once the method is chosen, a simulation shall be undertaken with the purpose of determining the number of stages required for the correct functioning of the unit, the glycol rate and its purity. Besides, it is needed to estimate its pressure and temperature and the dimensions that would then follow. In addition, pressures and temperatures are estimated at the regeneration glycol process, together with dimensions of some units. Furthermore, it is necessary to estimate pressure and temperature at which natural gas is leaving the dehydration unit. In addition, both compression needed to secure the flux at the pipeline and the resulting pressure at the reception shall be studied. Finally, an economic study is carried out in order to conclude whether or not this specific Project is feasible.
Resumo:
Este trabajo tiene como objetivo el diseño y dimensionamiento del gasoducto de alimentación a la planta de producción de GNL del proyecto Gorgon LNG, el cual consiste en la explotación de varios yacimientos de gas natural offshore al oeste de Australia y la producción de GNL en la planta situada en la Isla Barrow. Se han considerado dos fases de desarrollo, una inicial con ocho pozos, y otra de madurez con doce. El dimensionamiento se ha realizado mediante simulaciones con el programa Aspen Hysys, mediante el cual se han obtenido los diámetros internos mínimos y los perfiles de presiones y temperaturas, así como el caudal de MEG requerido para evitar la formación de hidratos. Posteriormente, mediante cálculo matemático se ha calculado el espesor teniendo en cuenta las tensiones mecánicas a las que estará sometida la tubería. Finalmente, a partir de los resultados del cálculo técnico se ha realizado el estudio económico, estimando costes e ingresos, en el cual se ha realizado un estudio de la rentabilidad del proyecto y un análisis de sensibilidad, resultando un proyecto técnica y económicamente viable.