4 resultados para València-Historia-1213-1276 (Jaume I)
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
Este trabajo presenta una propuesta de codificación morfosintáctica para corpus de referencia en lengua española basada en los estándares de la Text Encoding Initiative (TEI), The Network of European Reference Corpora (NERC) y The Expert Advisory Group on Language Engineering Standards (EAGLES) tal y como se presenta en (Martín de Santa Olalla, 1994). Presentamos también el trabajo de creación de etiquetador morfosintáctico que utiliza el conjunto de etiquetas que ésta contiene.
Resumo:
In the information society large amounts of information are being generated and transmitted constantly, especially in the most natural way for humans, i.e., natural language. Social networks, blogs, forums, and Q&A sites are a dynamic Large Knowledge Repository. So, Web 2.0 contains structured data but still the largest amount of information is expressed in natural language. Linguistic structures for text recognition enable the extraction of structured information from texts. However, the expressiveness of the current structures is limited as they have been designed with a strict order in their phrases, limiting their applicability to other languages and making them more sensible to grammatical errors. To overcome these limitations, in this paper we present a linguistic structure named ?linguistic schema?, with a richer expressiveness that introduces less implicit constraints over annotations.
Resumo:
Dentro de la Metrología de los hidrocarburos líquidos (gasolinas, gasóleos y querosenos), el instrumento que como patrón proporciona las mejores exactitudes es el medidor volumétrico de desplazamiento positivo (MDP). El MDP es un instrumento mecánico de medida basado en una cavidad de paredes deslizantes que mide el paso de una sucesión de cantidades discretas de volumen. El ciclo logístico de los combustibles líquidos requiere asegurar la trazabilidad y minimizar la incertidumbre de sus mediciones para garantizar la transferencia de custodia entre los propietarios del combustible y el operador logístico. Estas operaciones tienen gran incidencia económica y fiscal; En los cargaderos, los MDP que miden la cantidad de hidrocarburo como volumen equivalente a 15 ºC deben calibrarse frecuentemente para verificar el error máximo legalmente permitido. Para ello, el MDP de cargadero se acopla en serie con un MDP patrón y se realiza la calibración de aquél por comparación con éste. Las lecturas del MDP patrón deben corregirse por temperatura, pero ni los fabricantes ni la literatura (normas o publicaciones) especifican cómo aplicar la corrección. En el presente trabajo, se propone un modelo semiempírico para caracterizar el sistema mecánico de medida del MDP. Uno de los parámetros del modelo coincide directamente con el coeficiente de temperatura del equipo y permite cuantificar la corrección a aplicar. El modelo se valida analizando estadísticamente los históricos de calibración de un número suficientemente representativo de MDP patrón de un mismo tipo. El valor del parámetro correspondiente al coeficiente de temperatura se obtiene empíricamente; ensayando, a tal efecto, dos MDP patrón de un mismo tipo a diferentes temperaturas.
Resumo:
Historia de la Arquitectura Contemporánea Española. Tomo I. Mirando hacia atrás con cierta ira (a veces)