7 resultados para Tifton hay

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La inexistencia del premio Nobel en Matemáticas ha intrigado desde siempre a la comundiad científica y ha llevado a la creación de diversos permios que tratan de suplir su falta. En este artículo se analizan algunas de las causas que puideron llevar a Nobel a tomar su decisión: ¿Olvido? ¿Odio a las matemáticas? ¿No las consideraba importantes? ¿Rencores personales? Por supuesto, la verdad solamente la conoce Alfred Noel. Sin embargo, un análsis de su vida, su personalidad y sus relaciones personales arrojan lus sobre el asunto, de modo que, con probabilidad rayana en la certeza, la hipótesis más pausible es que la razón de ello fue el rencor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre los modos de cambio de procesos y resultados en su estado comparativo a los cambios sociales que experimenta esta sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aparte de los razonamientos técnicos que se abordan en el artículo, el usar gasóleo agrícola (el denominado B) en vehículos no autorizados supone una infracción legal, una falta contra la hacienda pública. Concretamente se trata de una evasión de impuestos ya que el gasóleo agrícola se encuentra bonificado por el gobierno, es decir, se le suprimen una serie de impuestos para que al usuario autorizado, agricultor en este caso, le salga algo más barato. Pero ¿técnicamente, se puede usar gasóleo B en vehículos no agrícolas?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante muchos años, la hipótesis del Valle Inquietante propuesta por Mori, no sólo ha sido estudiada, respetada y hasta temida por diseñadores y desarrolladores robóticos, sino que sus efectos han sido de interés científico en los ámbitos de la Psicológia, la Ciencia Cognitiva, la Inteligencia Artificial, la Creación de videojuegos y la Animación. Aquellos que siguen la línea de Mori prefieren mantenerse lo suficientemente alejados del valle para garantizar el éxito de sus creaciones. Sin embargo un grupo de investigadores más osados, dispuestos no solo a entrar en el Valle sino también a descubrir una salida, han conseguido a través de los resultados de sus experimentos, poner en tela de duda la hipótesis planteada por el profesor japonés, dando paso al planteamiento de nuevas teorías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley 51/2003 de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, establece la obligación de adaptación de la edificación existente a las condiciones de accesibilidad en aquellos “edificios susceptibles de ajustes razonables”. Recientemente se ha fijado el plazo de adaptación para el 1 de enero de 2016, con la publicación de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, generándose la inmediata necesidad de concretar con medidas en su desarrollo reglamentario. Este estudio analizará posibles indicadores para la realización de estos ajustes, que sirvan a las Administraciones y a otros agentes de la edificación en la toma de decisiones sobre la evaluación de las mejoras y prioridades a la hora de intervenir en edificios de vivienda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De cómo en arquitectura no hay verdades inconclusas. Ediciones Circo M.R.T. Cooperativa de ideas, Madrid, diciembre 2015