2 resultados para Teatro D. Maria II
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
Dentro de los artefactos explosivos improvisados (IEDs) se encuentran aquellos que generan proyectiles formados por explosión (EFPs) que alcanzan velocidades de vuelo superiores a los 1000 m/s y por tanto, poseen una gran capacidad de penetración sobre los blindajes y sistemas acorazados. Estos artefactos, son de uso común entre los grupos terroristas, insurgentes y organizaciones criminales en su lucha contra las fuerzas aliadas desplegadas en zonas de conflicto. El objeto del presente estudio es reproducir y entender el comportamiento de dichos IED-EFP capaces de generar tan desbastadores proyectiles, desde su inicio (formación del artefacto) hasta el momento del impacto en el objetivo pasando por las sucesivas fases de detonación, evolución y formación del frente de onda, incidencia de dicho frente de onda sobre el disco, como este involuciona hasta convertirse en un proyectil, vuelo del proyectil y su impacto final sobre el objetivo. Para ello, este artÃculo se centra en la descripción de los ensayos realizados, asà como en la breve presentación de los modelos numéricos generados a raÃz de dichos ensayos, y que describen de manera muy fiable todo el mencionado proceso. Este proyecto supone un importante avance en la lucha frente al terrorismo más "casero". Keywords: IED; EFP; Simulación numérica; Explosivos. 1. Introducción
Resumo:
En el presente artÃculo, segundo y último de la serie, se presentan las vÃas no oficiales de la investigación en la Universidad. Se dan algunas de las formas de trabajar de los grupos universitarios y se concluye con una breve estadÃstica de datos de colaboraciones entre empresas y la Universidad.