2 resultados para Novo paradigma ecológico
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
El paradigma ecológico nos informa de que no cabe otra alternativa para integrar la AUyP en la planificación territorial. La propia planificación es un objetivo en sí misma y a la vez la principal herramienta. Es importante recalcar que el propio urbanismo como disciplina fue un logro y que muchas de las herramientas de regulación de las que se ha ido dotando han constituido una forma de defensa fundamental del territorio.
Resumo:
El artículo repasa sintéticamente las fases que han caracterizado la paulatina convergencia entre las propuestas sucesivas de renovación urbana y los enfoques derivados del paradigma ecológico hasta el momento actual, en que la crisis económica global ha contribuido a situar en primer plano el concepto de regeneración urbana integral y la necesidad de un cambio en el modelo urbano-territorial. Apunta algunas de las dificultades a las que se enfrenta la puesta en práctica del enfoque ecológico en la regeneración urbana, debidas principalmente a que pone en cuestión las premisas de un modelo inmobiliario basado en el consumo de suelo y recursos y opera en un entorno disciplinar y político lastrado aún por las visiones sectoriales y por una concepción reduccionista de lo ambiental. Finalmente, propone algunas directrices generales para el cambio basadas en la aplicación decidida del nuevo paradigma.