4 resultados para NIETO, JUAN JOSÉ, 1804-1866 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
La construcción de infraestructuras hidráulicas constituye uno de los ejes mejor conocidos de la política económica del desarrollismo industrial en España desde comienzos de los años cincuenta. Sin embargo, pese a su elevado número e interés, éstas apenas se han estudiado desde el punto de vista arquitectónico. Este artículo estudia las características de las obras hidráulicas que proyectaron juntos el arquitecto Ignacio Álvarez Castelao y el ingeniero Juan José Elorza para la compañía Electra de Viesgo SA en Asturias y en Palencia durante los años cincuenta y sesenta del siglo XX. Todos los casos mencionados tienen en común la fructífera colaboración de distintos profesionales en un equipo multidisciplinar en el que se incluyeron la bellas artes.
Resumo:
El objetivo de este proyecto se materializa en el diseño acústico y electroacústico de las salas de cine con número 18, 19, 20 y 21 del centro de cines Kinépolis situado en la Ciudad de la Imagen. Dichas salas son idénticas por lo que con el estudio y análisis de una se podrán extrapolar los resultados a las demás, por tanto a partir de ahora se realizará el diseño acústico y electroacústico centrado en la sala 18.
Así pues se procederá a certificar que dicha sala cumple la norma THX. En dicho recinto se habrán aplicando con anterioridad diferentes técnicas de acondicionamiento sonoro (insonorización mediante el uso de materiales tanto absorbentes como reflectantes, arquitectura de la sala
Resumo:
El presente proyecto desarrolla un estudio acústico del recinto: Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos, cumpliendo con las indicaciones exigidas por la norma UNE-EN ISO 3382-1: 2010, “Medición de parámetros acústicos en recintos, Parte 1: Salas de Espectáculos”. Se desarrollan dos estudios acústicos sobre el mismo recinto. En el primero de ellos, el recinto está configurado para la realización de eventos tales como conferencias o congresos, donde la inteligibilidad de la palabra es un factor determinante. En el segundo estudio, el recinto se configura para espectáculos musicales como conciertos de orquesta sinfónica o música de cámara. En esta configuración, la palabra ya no es tan determinante como la correcta interpretación y disfrute de la música por parte de la audiencia. Para ambas configuraciones del recinto se ha realizado un procesado estadístico de los datos con el fin de obtener un valor único de cada parámetro acústico estudiado. De esta forma, se comparan los resultados para ambas configuraciones, y se evalúan los valores obtenidos de cada uno de los parámetros acústicos con el fin de conocer si se adecuan a las necesidades acústicas exigidas por el tipo de evento desarrollado. Además, se ha construido un modelo geométrico del recinto por ordenador, para ambas configuraciones acústicas, haciendo uso del software profesional de predicción y simulación acústica EASE. Se realiza un estudio acústico sobre el modelo geométrico mediante simulación, siguiendo las pautas llevadas a cabo durante la medición “in situ”. Los resultados obtenidos por simulación se comparan con los obtenidos de las mediciones “in situ”, para estudiar la validación del modelo geométrico. El parámetro acústico elegido para validar el modelo, en un primer momento, será el tiempo de reverberación. Si se consigue una buena validación del modelo geométrico, este puede ser utilizado para realizar predicciones acústicas mediante simulación, cuando un sistema de refuerzo sonoro sea utilizado dentro del recinto. El sistema de refuerzo sonoro ubicado en el recinto sometido a estudio, no ha sido utilizado en el presente proyecto. ABSTRACT. The present projects carry out an acoustic study of enclosure: Rafael Frühbeck Concert Hall, in Burgos, fulfilling the indications demanded by the standard UNE-EN ISO 3382-1:2010 “Measurement of room acoustic parameters – Part 1: Performance spaces. Two acoustics studies are developed on the same enclosure. In first of them, the enclosure is formed for the accomplishment of events such as conferences or congresses, where speech intelligibility is a determining factor. In the second study, the enclosure forms for musical performances like concerts of symphony orchestra or chamber music. In this acoustic configuration, speech intelligibility is not as determining as the correct interpretation and enjoyment of music in audience areas. For both configurations of the enclosure, a statistical processing of the data has been realised with the purpose of obtaining a unique value of each studied acoustic parameter. In this way, the results for both configurations are compared, and the obtained values of each one of the acoustic parameters are evaluated with the purpose of knowing if they are adapted to the acoustic needs demanded by the type of developed event. In addition, a geometric model of the enclosure has been constructed by computer, for both acoustic configurations; making use of the professional software of prediction and acoustical simulation, EASE. An acoustic study is developed on the geometric model by means of simulation, following the rules carried out during the measurement “in situ”. The results obtained by simulation are compared with the obtained ones from the measurement “in situ”, to study the validation of the geometric model. Initially the acoustic parameter chosen to validate the model is Reverberation Time. If a good validation of the geometric model is reached, it can be used to realize acoustic predictions by simulation, when a sound reinforcement system is used within the enclosure. The sound reinforcement system located in the enclosure under study has not been used in the present project.
Resumo:
El proyecto fin de carrera consiste en un estudio acústico del Estadio de la Peineta (estadio de fútbol perteneciente al club Atlético de Madrid el cual se encuentra en construcción). Se realizará el diseño por completo de una maqueta del estadio utilizando el programa EASE. Esta maqueta se hará a escala real, exactamente como se está construyendo el estadio. A dicha maqueta se le incorporarán los diferentes materiales absorbentes específicos a cada una de las superficies que compongan el estadio. Se crearán tantas zonas de audiencia como superficies se obtenga en cada grada sobre donde se realizarán dos estudios acústicos diferentes. El primer estudio se realizará con un total de 24 clústeres de altavoces los cuales están compuestos por 10 altavoces Aero 50. La colocación estratégica de cada uno de estos altavoces se estudiará con la herramienta EASE Focus 2. Una vez obtenidas las posiciones se importarán cada uno de estos clústeres de altavoces su respectiva configuración. El otro estudio se realizará con la mitad de arrays de altavoces con la intención de tener una comparativa de recubrimiento entre un estudio y otro. Las pruebas de simulación serán analizando el nivel de presión sonora que provoca cada uno de estos estudios cuando tienen sus altavoces en funcionamiento. Se utilizará el módulo de “Area mapping” para estudiar el mapeo en cada una de las zonas de audiencia definidas, así como cada una de las distribuciones por área que predominan. Se irán anotando cada uno de los problemas e ideas que van surgiendo a lo largo de dicho proyecto para proponer una continuación y mejora del mismo. Se planteará una serie de pasos e pruebas al final de la memoria ya que se trata de un proyecto sin cerrar y puede ser continuado por otra persona. ABSTRACT. The final project is an acoustic studio Peineta Stadium (soccer stadium belongs to the club Atletico Madrid which is under construction). The design is made entirely of a model of the stadium using the EASE program. This model will be full scale, exactly as is building the stadium. A model that should be incorporated into the various specific absorbent material to each of the surfaces that make up the stadium. Hearing so many areas as surfaces is obtained in each tier on which two different acoustic studies will be conducted will be created. The first study was conducted with a total of 24 speaker clusters which are composed of 10 speakers Aero 50. The strategic placement of each of these speakers will be studied with the EASE Focus 2. Once obtained tool positions are imported each these clusters of the respective speaker configuration. The other study was conducted with half speaker arrays with the intention of having a comparative study between a coating and another. Simulation tests will be analyzing the sound pressure level which causes each of these studies have their speakers when in operation. Module "mapping area" will be used to study the mapping in each of the areas defined audience, and each of the area distributions predominate. They will be written down each of the issues and ideas that arise throughout the project to propose a continuation and improvement. a series of steps and tests at the end of the memory will be raised because it is a project without closing and may be continued for another person.