10 resultados para Moro, Tomás, Santo, 1478-1535

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, ofrecen una buena oportunidad para el desarrollo de comunidades virtuales de aprendizaje, especialmente en el caso de las titulaciones conjuntas entre organizaciones. Estas comunidades permiten a las organizaciones aprovechar mejor las oportunidades de aprendizaje que brindan las tecnologías de Internet, aportando mejores contenidos y experiencias de aprendizaje (Recursos de aprendizaje) tanto para los profesores como para los alumnos. Sin embargo, actualmente no existe una tecnología clara con la que poder federar plataformas de gestión e impartición de titulaciones virtuales (LMS), con la que dar un adecuado soporte a las titulaciones conjuntas. En este trabajo, se presenta una metodología y una arquitectura de federación de plataformas LMS para poder gestionar titulaciones conjuntas en ambiente de e-learning. Actualmente, existe escaso conocimiento acerca de los problemas que están imposibilitando la utilización de estos escenarios. Por ello, este trabajo se presenta como una solución para los miembros de la comunidad (directores, docentes, investigadores y estudiantes), ofreciendo un marco conceptual, que ayuda a entender estos escenarios e identifica los requisitos de diseño que son útiles para generar servicios de aprendizaje accesibles a los miembros de la comunidad (Grid de recursos de aprendizaje) y para integrar los LMS en una nube de titulaciones conjuntas en ambientes de e-learning. Así mismo, en el presente documento se presentan varias experiencias, en las que se han implementado comunidades virtuales de aprendizaje en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia), que han servido para inspirar y validar la solución propuesta en este trabajo. ABSTRACT Information and communication technologies offer a great opportunity for the development of virtual learning communities, like as joint degrees between Organizations. Virtual Learning Communities allow organizations to be more cooperative during training activities via the Internet, with the provision of their learning expertise (learning resource). Internet enables multiple organizations to share their learning expertise with others. In these cooperative knowledge spaces, each organization contributes with their partners providing learning resources that they offer to students and teachers. However, currently there is no clear technology with which to federate Learning Management Systems (LMS) to give adequate support to joint degrees. In this work, we present a description of the problems that would face the generation of the Joint degrees in e-learning environments. Currently little is known about the problems that prevent the formation of virtual learning communities generated from the experience contributed by multiple organizations, so, this work is important for community members (Directors, Teachers, Researchers and practitioners) because it offers a conceptual framework that helps understand these scenarios and can provide useful design requirements when generating learning services for the community (Grid of Learning Resources) and to integrate the LMS in a cloud of joint degrees in e-learning environments. We also propose various experiences in which virtual learning communities have been integrated in Cartagena de Indias (Colombia) which have served to inspire and validate the solution proposed in this paper.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El llamado Trópico Seco de Centroamérica se caracteriza en general y en la Costa Pacífica, en particular, por albergar una elevada densidad de población eminentemente rural y agro dependiente, en este medio se han conjugado el incremento de los procesos de desertificación del territorio junto con la disminución de los rendimientos agropecuarios. Este fenómeno ha venido acelerándose en los últimos años a la par que ha sido agravado por otros factores económicos y políticos, generando creciente vulnerabilidad físico-ambiental y socioeconómica. La tesis pretende demostrar que la falta de un correcto manejo y usos del suelo es factor clave en la creciente pobreza campesina, también consideramos que esta situación es reversible empleando medios, técnicas y compromisos sociales que están a nuestro alcance y, por último, que es técnica y económicamente factible disponer de un modelo o estrategia eco productiva que posibilite el crecimiento económico de la población, manteniendo o incluso mejorando la sostenibilidad de los recursos naturales (causa primera de la pobreza), y en particular el suelo y el agua. A pesar de las inversiones significativas en el agro durante los últimos 25 años, continúan creciendo a un ritmo alarmante los procesos de desertificación y de la pobreza rural relacionada. Entre un sin número de causas se destacan una baja voluntad política y la polarización entre gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil. Por último, se destaca el hecho de que para revertir las actuales tendencias, es preciso fomentar la estrecha colaboración como un todo entre gobiernos centrales, gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la UPM en 1993, D. Rafael Portaencasa Baeza, con motivo del solemne acto académico de la festividad de Santo Tomás de Aquino. En dicho discurso, Portaencasa hace balance del año anterior, reconoce los méritos del nuevo doctor "honoris causa", el profesor Doctor Tom Patten, alaba a los alumnos y profesores destacados por sus méritos y reflexiona sobre el difícil año que les espera, con recortes presupuestarios.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por el Rector de la UPM, D. Rafael Portaencasa Baeza, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino en 1988.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa, en calidad de Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino. Se menciona a D. Fernando Ruíz García, Catedrático de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, recientemente jubilado, y a D. José Antonio Martín Pereda, entre otras personalidades destacadas de la UPM. El autor reflexiona posteriormente sobre la situación que se vive en Europa y en España en 1989 y cómo la universidad debe ofrecer un servicio de calidad a la sociedad

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa en el acto académico de la festividad de Santo Tomás de Aquino (1983), en el que el Rector rinde homenaje, entre otros, a la memoria del Profesor Vázquez Maure y del Profesor Segovia, fallecidos recientemente. El autor reflexiona también sobre la situación del personal universitario y sobre el lugar que debe ocupar la Universidad en la sociedad.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa, en calidad de Rector de la UPM, en el acto celebrado con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino y la investidura de Doctor "Honoris Causa" de D. Juan Antonio Samaranch. En sus palabras el Rector resume los principales hitos acaecidos en esta universidad madrileña durante el curso 1989-1990 y agradece a Samaranch su presencia y las palabras que ha pronunciado durante el acto.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino e investidura de Doctores "Honoris Causa" de los profesores Lacombe (científico de renombre en el campo de Minas), MacCarthy (destacado investigador en el campo de la inteligencia artificial) y Carpentier.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa Baeza, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino e investidura de doctores honoris causa de los profesores Dres. Yuri M. Davydov, Vagan V. Shajguildan y Gabriel Ferraté. En este discurso se repasan los principales méritos académicos y de investigación de estas tres personalidades del mundo de la ciencia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa Baeza, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino e investidura de doctores honoris causa de los profesores Doctores William A. Gambling y Rem V. Petrov. En sus palabras el autor repasa los principales logros académicos de estas dos personalidades del mundo de la ciencia.