4 resultados para Marina Colasanti

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Proyecto versa sobre la construcción de un nuevo aparcamiento subterráneo en la Avenida de la Marina Española, Ciudad Autónoma de Melilla. Este trabajo es consecuencia de la actual situación que presenta la nombrada ciudad, en la se utiliza de forma masiva el vehiculo privado y muy poco el transporte público. Teniendo en cuenta que la superficie melillense es tan solo de trece kilómetros cuadrados inamovibles y que el numero de vehículos aumenta progresivamente, el aparcamiento se situa como uno de los mayores problemas que acucian en la actualidad a los melillenses. Por ello, tras una serie de estudios preliminares se acordó realizar la construcción de este aparcamiento en una zona céntrica de la ciudad que pudiera solventar el gran problema del trafico, sobretodo en hora punta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio de este proyecto es la Cala Finestrat, situada en la Marina Baja, en la frontera sur del municipio de Benidorm. La zona se encuentra bastante deteriorada, especialmente por el volumen turístico y de desarrollo de las inmediaciones de Benidorm. Esto ha originado en la cala una disminución de la calidad de las aguas, que bajan principalmente de la zona norte. Por otra parte, al no pertenecer administrativamente a Benidorm, presenta un abandono urbanístico, ya que no es incluida en los desarrollos y planes de ordenación urbana de éste. Además, las características fisiográficas de la cala, hacen que se encuentre en un continuo proceso de transporte de sedimentos del extremo Nor-Este al Sur-Este. Por lo tanto, las necesidades primarias del emplazamiento serán la regeneración ambiental del entorno de la cala, para garantizar el desarrollo de la fauna marina y, en especial, de la flora mediterránea, la cual es única en el Mundo y se encuentra en situación de protección, ya que han sido gravemente dañadas durante los años de desarrollo urbanístico boyante en el entorno. Se debe proceder a una regeneración litoral que reduzca el transporte de sedimentos, mediante elementos de contención de finos que nos garanticen una playa estable. Dado que la cala tiene una alta ocupación, habrá que aumentar el ancho de playa, especialmente en la zona de erosión. A sí mismo, para paliar los efectos del desarrollo humano en la zona seca, será necesaria la reordenación de la fachada urbana, mediante la construcción de un paseo marítimo que haga de conexión entre la playa y la ciudad, un linde muy abrupto en la actualidad. Todas estas medidas deberán realizarse en un régimen de interacción con el paisaje, para provocar el menor impacto ambiental y visual posible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se articula en tres volúmenes, el primero del Texto, con 549 páginas, articuladas en 18 capítulos, el de Anexos con 266 páginas articuladas en 15 capitulos, y el tercero, un "Corpus Documental" de 567 páginas en 16 capitulos. Tras un capítulo introductorio sobre el entorno naval español de la época, y otro sobre los constructores de buques y su formación en Europa, para servir de referencia alo que sigue, se entra en los capítulos fundamentales del trabajo. En ellos se narra, con gran apoyo de documentos inéditos hasta la fecha, la creación del Cuerpos de Ingenieros de la Armada y las causs que la motivaron, a raíz de la llegada a españa del ingeniero frances Francois Gautier, las Ordenanzas Militares que se les dieron, la creación de la Academia lugares que ocupó y suss avatares, los uniformes que llevaron, la esencia y formación de los ingenieros navales, su situación en el siglo XIX y las causas de su supresión en 1827. Igualmente se desarrolla el estudio de los conflictops competenciales con otros Cuerpos de la Armada, singularmente el General y el del Ministerio, el número de ingenieros, su escalafon e identificación personal, se anaklizan los arsenales donde trabajaron, los auxiliares del cuerpo y la Maestranza, así como otras no navales que les fueron encargadas. Se detallan, por último, las circunstancias de la dimision, vuelta a Francia y muerte de Gautier.Los dos últimos capítulos del texto están dedicados a las concluiones y a la nomenclatura, fuentes y bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente Proyecto de Construcción es el diseño, cálculo y valoración de un puerto deportivo en la ciudad de Essaouira, en Marruecos. La ciudad de Essaouira, está situada en la vertiente Atlántica, en la región de MarrakechTensift-Al Hauz. Éssaouira se encuentra entre las ciudades de Agadir, al sur, y Safi, al norte, y a una distancia de 177 kilómetros al oeste de la ciudad de Marrakech, principal núcleo urbano, y poblacional del Estado, por lo que su situación geoestratégica es ideal para la construcción de un puerto deportivo que aprovechará su potencial turístico actual y la proximidad de Marrakech. Dicha solución consiste en la construcción de una marina adosada al puerto pesquero actual, aprovechando las infraestructuras existentes y disponiendo de un contradique que hará de muelle y que generará 252 atraques embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y una superficie de aproximadamente 45.000 metros cuadrados, para la ejecución de las instalaciones y construcciones que darán servicio al puerto