5 resultados para Itinerarios didácticos

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La accesibilidad física en los itinerarios de visita a los edificios históricos debería estar complementada por una accesibilidad intelectual para que sea total la comprensión de los valores histórico-artísticos y de los valores intangibles del edificio. Los primeros se refieren tanto a los valores intrínsecos (valores arquitectónicos, espaciales y formales; de las artes aplicadas), como a los valores dados por su contenido (bienes muebles, colecciones).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la gran importancia de los contenidos para el éxito del proceso de formación es necesario desarrollar herramientas que permitan la creación de los mismos de una manera simple, eficaz y motivadora. Actualmente, su proceso de creación es largo y costoso, teniendo que llevarlo a cabo expertos cirujanos docentes en estrecha colaboración con técnicos especialistas en herramientas de edición y creación de contenidos multimedia. El presente trabajo de investigación presenta una nueva herramienta de autoría que permite la creación y edición de contenidos didácticos multimedia que son utilizados en el proceso de formación de los cirujanos. La herramienta incorpora un editor multimedia de vídeos laparoscópicos, capaz de realizar un procesamiento y agregar valor didáctico a los vídeos originales. La herramienta de autoría se incorpora en un entorno de formación web que permite crear, compartir y reutilizar contenidos didácticos basados en la edición de vídeo laparoscópico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa simulador escrito para ayudar a los estudiantes a comprender el concepto de máquina de Turing y a probar y corregir sus diseños de algoritmos con esta máquina. En una primera parte se describe el simulador desde el punto de vista de su uso, en el que cabe resaltar la representación del esquema funcional en la forma de quíntuplas, junto a una serie de opciones de explotación. La segunda y última parte se dedica a las características del programa, ocupación de memoria, representación y manejo de estados internos, simulación de la cinta y otras técnicas propias del programa o del miniordenador en el que aquel ha sido instrumentado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene el objetivo incorporar el dispositivo Leap Motion [1] en un juego educativo para niños con necesidades educativas especiales para permitirles aprender de una forma divertida mientras disfrutan con los mini juegos que ofrece nuestra aplicación. Está destinado al apoyo del sistema educativo para los niños con necesidades educativas especiales. Debido al público que tenemos como objetivo debemos de tener en cuenta que hay distintos tipos de usuarios según el tipo de discapacidad que tienen. Entre ellas tenemos discapacidad visual, auditiva, cognitiva y motriz. Tenemos distintos mini juegos para facilitar el aprendizaje de las letras y nuevas palabras, los nombres de colores y diferenciarlos y la asociación de conceptos mediante ejemplos sencillos como son ropa, juguetes y comida. Para hacer que la interacción sea más divertida tenemos distintos tipos de dispositivos de interacción: unos comunes como son el teclado y la pantalla táctil y otros más novedosos como son Kinect [2] y Leap Motion que es el que se introducirá en el desarrollo de este Trabajo de Fin de Grado. El otro objetivo de este proyecto es el estudio de los distintos dispositivos de interacción. Se quiere descubrir qué tipo de sistemas de interacción son más sencillos de aprender, cuáles son más intuitivos para los niños, los que les resultan más interesantes permitiendo captar mejor su atención y sus opuestos, es decir, los que son más difíciles de entender, los más monótonos y los más aburridos para ellos.---ABSTRACT---This Final Degree Project (TFG) aims to incorporate the Leap Motion device [1] in an educational game for children with special educational needs to enable them to learn in a funny way while enjoying the mini games that our application offered. It is intended to support the education system for children with special educational needs. Because the public that we have as objective we must take into account that there are different types of users depending on the type of disability they have. Among them we have visual, auditory, cognitive and motor disabilities. We have different mini games to make easier learning of letters and new words, names and distinguish colors and the association of concepts through simple examples such as clothing, toys and food. To make the interaction more fun we have different interaction devices: common such as the keyboard and the touch screen and other more innovative such as Kinect [2] and Leap Motion which is to be introduced in the development of this Final Degree Work. The other objective of this project is to study the various interaction devices. You want to find out what type of interaction systems are easier to learn, which are more intuitive for children, who are more interesting allowing better capture their attention and their opposites, that is, those that are more difficult to understand, the most monotonous and most boring for them.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace más de una década se vienen realizando en España enormes esfuerzos por implantar programas bilingües español-inglés en los centros educativos y es, por tanto, de gran interés conocer qué efectos ha tenido y está teniendo actualmente la implantación de dichos programas en los alumnos. Son, así pues, objetivos de este trabajo: identificar los efectos de la educación bilingüe en España, establecer propuestas de mejora frente a los problemas o insuficiencias detectadas y, por último, ofrecer una serie de propuestas relativas a la elaboración de materiales didácticos dentro del enfoque metodológico de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE). Se presentan también un banco de recursos didácticos de apoyo a uno de los bloques en los que se organiza la asignatura de Tecnología de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, los resultados esperados del proyecto, una propuesta de valoración de la puesta en práctica del mismo y, como conclusión, se valoran positivamente este tipo de recursos y se propone la conveniencia de desarrollar nuevos recursos didácticos que aborden otras temáticas dentro de la Tecnología. ABSTRACT From the mid-nineties onwards great efforts have been made in Spain in order to implement bilingual education programs into primary and secondary schools. Therefore, this work’s main objectives are to identify the effects of bilingual education in Spain and to make proposals for the improvement or elimination of the identified problems and weaknesses and for creating Content and Language Integrated Learning- specific learning materials. The work also includes a teacher resource bank to support one of the blocks in which the subject of Technology in Secondary Education is organized, the expected results, an assessment plan to measure the project’s success and, as a conclusion, it is highlighted the need for creating new materials that address other thematic areas within the subject of Tecnology.