9 resultados para Géneros populares
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
El estudio de las diferencias constructivas entre las casas populares y las casas señoriales construidas con piedra volcánica y cubiertas con bóvedas de cañón, no se basa solamente en la ornamentación de las portadas, sino también en la disposición y proporción de las bóvedas de acuerdo a las dimensiones de los solares, que se manifiestan en la configuración de fachadas estribo o fachadas testero, que se igualan con una cornisa, y en los patios más o menos grandes que inciden directamente en la iluminación natural interior.
Resumo:
La cultura constituye la forma de vivir de un pueblo y explica su comportamiento y personalidad. El estudio regional de las culturas es imprescindible para entender la personalidad de los grupos humanos delimitados en el espacio y en el tiempo. La evolución del genero de vida de la humanidad ha transformado sus costumbres, y el tiempo de ocio, que antaño en forma parcial era ocupado por los juegos y deportes, ha hecho que también éstos se hayan visto modificados o sustituidos por otros que el hombre moderno ha inventado, razón por la cual algunos de los que eran tradicionales han desaparecido y otros están en trance de extinguirse. Cada región de nuestra península ha tenido una serie de juegos y deportes populares, ya porque se practicasen de forma exclusiva o porque tuviesen carácter mayoritario. El marco en el que predominantemente se han desarrollado y aún se practican estos juegos aunque no de manera exclusiva, es el rural. Este estudio basado en los juegos populares y deportes tradicionales de la provincia de Valencia, pretende ser una recopilación de los mismos sobre su forma de practicarlos y las reglas que los rigen, pues desgraciadamente en muchos casos no existe documentación alguna al respecto, por lo que con el paso de los años han ido cayendo en el olvido. Al hablar de juegos populares y deportes tradicionales, voy a hacer una pequeña diferenciación que determina la clasificación de unos y otros. Ambos están considerados como actividades populares surgidas la mayor parte de las veces como consecuencia del trabajo realizado y utilizando los medios del mismo. Por razones de evolución y desarrollo, los considerados juegos populares no tienen una reglamentación fija, sino que son susceptibles de modificación, al contrario de los deportes tradicionales, que han ido adquiriendo una mayor forma y consolidación debido a lo cual están sujetos a una reglamentación oficial e incluso están adscritos a sus federaciones correspondientes.
Resumo:
En la actualidad uno de los deportes más practicados de forma no profesional es la carrera, y como se ha podido observar durante los últimos años una gran parte de los corredores suele sufrir lesiones en la parte inferior del cuerpo por lo menos una vez al año. El motivo de este trabajo es prestar un servicio a corredores populares con la intención de ayudarles y aconsejarles cómo prevenir dichas lesiones, para que puedan disfrutar de éste deporte con salud, para ello se les ha realizado un estudio del análisis de la pisada, hallando diferentes ángulos de pronosupinación y fuerzas de impacto. Este servicio se ha realizado durante los meses de marzo, abril y mayo. Y esperamos que sirva de punto de inflexión para que en un futuro, aumente este tipo de estudios y así conseguir más datos sobre los corredores y de esta manera mejorar la carrera y salud de los deportistas de este país.
Resumo:
Se analiza el concepto de género lingüístico contrastándolo con el de tipo de texto. Se describen las características de los géneros científicos y se relacionan y comentan los más frecuentemente utilizados por la comunidad científica. Se detallan los aspectos organizativos de cada género de acuerdo con las convenciones establecidas por la comunidad discursiva a la que se alude.This paper deals with the concepts of discourse, text, text-type and genre within the context of English for Science and Technology. There is an attempt to establish their boundaries, at times unclear, with the purpose of their clarification, following contextual reference and conventional aspects of the discourse community. Examples of the use of these terms by different authors are discussed, reaching the conclusion that texts are the material realisation of discourse whereas genre represents the pragmatic dimension of a type of text, constructed according to the purpose assigned to it by the discourse community. Taking into account the communicative purpose of the text producer and the scientific community where they occur, several genre texts are described, which should be of interest for the teaching of English in academic settings.
Resumo:
Habitabilidad básica latinoamericana: estándares de urbanización y edificación popular, de bajo coste y bioclimática. El caso de los asentamientos humanos populares de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil
Resumo:
En la carrera de aproximación del salto de longitud el atleta trata de alcanzar la máxima velocidad controlable hasta la tabla de batida, momento en el que se transfiere toda la energía adquirida en la carrera al salto. Este parámetro por tanto influye en el rendimiento final del salto. El objetivo de este trabajo (a través de revisión bibliográfica) fue analizar las diferentes formas de gestionar la velocidad a lo largo de la carrera de aproximación, en la competición y la posible diversidad entre sexos. La base del trabajo son los datos de un estudio científico con datos inéditos de velocidades máximas en el Campeonato de Madrid de salto de longitud (Ferro et al, 2012b). A partir de esos resultados se ha comprobado las diferentes formas de gestionar la velocidad entre hombres y mujeres, las mayores diferencias se observan en los intervalos 5-3 m y 3-1 m hasta la tabla de batida.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es describir el análisis táctico y el análisis del juego en tenis de alta competición, diferenciando entre hombres y mujeres. El objeto de estudio fueron un total de 14 jugadores varones entre los 23 mejores jugadores del ranking ATP, y 12 de las 27 mejores jugadoras del ranking WTA que participaron en el Sony Open Tennis de Miami 2014. Para ello se realizó un análisis notacional usando la aplicación móvil `Pasa la red´. Tras realizar el análisis estadístico de los datos, los resultados mostraron la igualdad entre géneros en la gran mayoría de los parámetros, como por ejemplo en el porcentaje de errores no forzados, la productividad o el esquema táctico general. En cambio, sí se establecieron diferencias significativas en los puntos de saque y resto, donde los hombres fueron más determinantes que las mujeres al lograr mayor cantidad de saques directos, menor número de dobles faltas y provocar más errores en los restos rivales. Sin embargo, los resultados mostraron que las mujeres no solo restan más servicios, si no que consiguen realizar más puntos ganadores con estos golpes. También se estableció una diferencia significativa en defensa, donde los hombres cometen más errores, específicamente con el golpe de revés.