2 resultados para Fertig, Melinda
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
En 1985, un caballero yanki llamado Fertig estableció un paralelismo entre el teléfono y el ordenador personal, basándose en sus respectivas curvas de demanda a lo largo del tiempo (hipotética curva en el caso del ordenador personal, pues entonces éste sólo hacía unos diez años que había visto la luz). La curva histórica del número de teléfonos instalados en el mundo tiene una forma que refleja el ciclo de las sucesivas fases de invención, introducción en el mercado y aceptación popular, momento éste en que se inicia su expansión explosiva.
Resumo:
Creo haber leído alguna vez que Bill Gates es la persona más rica del mundo, lo que me indica que hay alguien, que no es el fisco, que dedica su tiempo a contar la riqueza de los ricos. Menos mal que también hay quien, como la Fundación Príncipe de Asturias,hace algo más útil, como es ocuparse de valorar y ensalzar la parte de su riqueza que algunos ricos destinan a resolver los problemas de los pobres del mundo. Así es como ha decidido premiar a la Fundación Bill y Melinda Gates por su labor benéfica en pro de la salud mundial y de la educación, de la erradicación de la hambruna y de reducir desigualdades que afectan a lo que llamamos tercer mundo.