1 resultado para Estructura de costos

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Guadua (Guadua angustifolia Kunth) es una de las especies forestales más características de Colombia. Perteneciente a la familia del bambú, ésta planta nativa de Colombia usada en la construcción permite una reducción de costos, garantizados, entre otras ventajas, por sus propiedades físico-mecánicas de flexibilidad, resistencia, dureza, efecto climatizado y sismo resistencia. En el proyecto se plantea inicialmente un estudio de la Guadua como material estructural. Se estudiará su anatomía, sus propiedades físicas y mecánicas así como la normativa existente que rige su uso en construcción y por último se darán algunos ejemplos en los que se puede comprobar su uso en la actualidad. Posteriormente se procederá al desarrollo del proyecto cuya finalidad es el diseño de una estructura modular multifuncional que se necesita para llevarla a cabo en un proyecto de cooperación localizado en Neiva (Colombia). El proyecto incluirá todos los documentos necesarios para un trabajo de estas características: memoria, pliego de condiciones técnicas, presupuesto, planos, así como el Estudio de Seguridad y Salud Laboral. Como solución a las necesidades planteadas en el proyecto de cooperación, se realizará el diseño de dos estructuras modulares cuya finalidad sea las de uso como oficina y como almacén. Se aplicará para su cálculo el CTE cómo normativa de construcción, pero apoyándose en algunos parámetros en la NSR-10, estableciendo una comparativa posterior entre ambas normativas. Debido a la importancia de la acción sísmica en Colombia se comprobará la resistencia sísmica del módulo diseñado según el “Manual de Construcción, evaluación y rehabilitación sismo resistente de viviendas de mampostería” creado por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Basándose en este manual se definirán los tipos de uniones más favorables sísmicamente de los módulos con el diseño de una cercha auxiliar necesaria según el tipo de unión. ABSTRACT PROJECT: Structural applications of the guadua (Guadua angustifolia Kunth). Project of modular multifunctional structure in Colombia Guadua (Guadua angustifolia Kunth) is one of the forest species more characteristics of Colombia. Pertaining to the family of the bamboo, this one native plant of Colombia used in the construction allows a reduction of costs, guaranteed, among others advantages, by its physic mechanical properties of flexibility, resistance, hardness, climatic effect and earthquake resistance. The project initially considers a study of the Guadua as structural material. We will study its anatomy, its physical and mechanical properties as well as the existing norm that governs its use in construction and finally some examples will be provided in which its actual use can be verified. Later on, we will proceed with the development of the project which purpose is the design of a multifunctional modular structure required to in a project of cooperation located in Neiva (Colombia). The project will include all the necessary documents for a work of these characteristics: memory, technical specifications, budget, drawings, as well as the Security and Labor Health Study. In order to satisfy the needs raised in the cooperation project, we will undertake the design of two modular structures with the purpose to be used as office and warehouse. The construction normative CTE will be applied for its calculation, but some parameters will be based in the NSR-10, establishing a comparison between both norms. Due to the importance of the seismic action in Colombia, the seismic resistance of the module will be verified according to the “Manual of Construction, evaluation and rehabilitation resistant earthquake of rubblework houses” created by the Colombian Association of Seismic Engineering,. We will also use this Manual to define the types of unions more favorable from seismic point of view, designing the required auxiliary segments according to the type of union.