2 resultados para Elemental sulfur
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
Polymer modified bitumens, PMBs, are usually prepared at high temperature and subsequently stored for a period of time, also at high temperature. The stability of PMBs, in these conditions, has a decisive influence in order to obtain the adequate performances for practical applications. In this article the attention is focused in the analysis of the factors that determine the stability of styrene–butadiene–styrene copolymer (SBS)/sulfur modified bitumens when the mixtures are maintained at high temperature. Bitumens from different crude oil sources were used to prepare SBS/sulfur modified bitumens. Changes in the values of viscosity, softening point, as well as in the morphology of PMB samples, stored at 160 °C, were related to the bitumen chemical composition and to the amount of asphaltene micelles present in the neat bitumen used in their preparation El trabajo se centra en el estudio de la influencia de la estructura /composición del betún sobre la compatibilidad del sistema betún/SBS. Cuatro betunes provenientes de dos crudos distintos se seleccionaron y sus mezclas se utilizaron para preparar betunes modificados con contenidos de SBS del 3% en peso
Resumo:
El presente trabajo corresponde a una aplicación de los métodos matemáticos de resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias al cálculo elemental de vigas alabeadas. Representa un estudio que comenzó hace varios años el primer autor y que ahora, en colaboración con el profesor González de Cangas, encuentra su término final en esta publicación de la Cátedra de Análisis de las Estructuras de la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Santander. El objetivo de estas notas es fundamentalmente ilustrativo, por lo que únicamente se ha considerado una teoría elemental lineal y elástica de las vigas alabeadas, en donde se extiende la validez de la hipótesis de Navier, así como la no consideración de las deformaciones de cortante y alabeo. Se aplica esta teoría general a un caso simple, la viga balcón circular, en donde se presentan las expresiones de la matriz de rigidez y de las reacciones de empotramiento rígido, bajo dos tipos de carga: puntual arbitraria y uniformemente repartida en toda la luz. La extensión a otros tipos estructurales (viga helicoidal, vigas distorsionadas, etc.) es directa. Esperamos que este trabajo represente una ayuda en el planteamiento y resolución de éstos y otros casos estructurales simples.