2 resultados para Deuda exterior

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo desarrollado y aquí presentado trata de estudiar la carga crítica exterior que produce la abolladura de tuberías de acero confinadas en hormigón, como consecuencia de una presión externa provocada por la entrada de agua entre tubería y anillo exterior de hormigón, por una presión no controlada en la inyección de junta entre tubería y hormigón, o por otra causa. Para ello se abordará un estudio paramétrico en el cual intervendrán el espesor de la tubería, el diámetro de la misma, el límite elástico del acero, el espesor del confinamiento de hormigón, la posibilidad de que no haya un contacto directo entre acero y hormigón por una irregularidad o defecto en la superficie del tubo, así como cualquier otro parámetro que durante el desarrollo del trabajo se determine que influye en el fenómeno estudiado. Con el estudio desarrollado se comprobarán y contrastarán los resultados que se derivan de las expresiones analíticas y experimentales con las que se proyectan las conducciones y que se encuentran en la bibliografía especializada. En el desarrollo del trabajo se comprobará que el fenómeno físico que se pretende modelar es extraordinariamente ‘no lineal’ y que son muchas las fuentes de ‘no linealidad’ que influyen. Se discernirá cuáles de éstas pueden omitirse para facilitar el trabajo. Además, y atendiendo a la carga lectiva del TFM se pretende limitar el trabajo a un estudio 2D del fenómeno, planteando una posible línea de estudio la extensión a 3D y la influencia de rigidizadores longitudinales en este caso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo estudia si el carácter familiar de la empresa influye a la hora de tomar la decisión de emprender una estrategia de exportación y el papel que desempeña el nivel de endeudamiento ante esta decisión. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura y un estudio empírico con una muestra de 1.846 empresas industriales españolas, entre las que se encuentran familiares y no familiares. Los resultados parecen demostrar que la propiedad familiar no es un factor determinante en la decisión de exportar sus productos, sin embargo, la importancia del endeudamiento difiere entre las empresas familiares y aquéllas que no lo son.