3 resultados para Deportes de situación
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
Actualmente, el tema de los recursos humanos está produciendo un fuerte impacto en España y sólo hay que acercarse a la bibliografía empresarial para comprobar que el estudio del sector de la actividad física y el deporte representa un campo de interés científico y social que requiere ser investigado. Mediante una metodología cuantitativa de corte descriptivo y mediante el empleo de la entrevista estandarizada como instrumento de recogida de información se reproducen aquellas características más relevantes observadas en la Comunidad Valenciana. Los resultados explican que las personas que trabajan en funciones físico-deportivas en empresas del sector son mayoritariamente hombres jóvenes que desarrollan una amplia variedad de las mismas, con situaciones laborales en las que no existe contratación y manifestando una elevada temporalidad. Asimismo, el estudio revela que más de la mitad de las personas desempeñan su trabajo con una duración laboral que no supera los cuatro años, existiendo personas sin titulación oficial de actividad física y deporte, y siendo el aspecto más importante para encontrar trabajo los contactos personales.
Resumo:
En este estudio se describe la formación permanente de los profesores de Educación Física que trabajan en Educación Primaria, tanto en centros públicos como privados. La metodología utilizada ha consistido en una encuesta a 2500 personas que trabajaban en funciones de actividad física y deporte en España mediante entrevista estandarizada por medio de cuestionario, aunque la muestra que se refleja en este artículo es de 237 docentes de Educación Física en Educación Primaria. En esta investigación se obtiene que la gran mayoría de los profesores de Educación Física en Educación Primaria realizan alguno de los distintos tipos de formación permanente analizada. En este sentido, se obtiene que la asistencia a cursos, jornadas y congresos y la participación en grupos de trabajo docente es elevada. También, se obtiene al nivel general, que el profesorado de los centros públicos presenta mayor porcentaje de participación que el de los centros privados.
Resumo:
En este estudio se describe el género, edad y la formación inicial y permanente de las personas que trabajan en el entrenamiento personal en la Comunidad Valenciana