27 resultados para Consejo Rector

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La creación de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), en abril de 1924, y la concesión del sistema telefónico nacional a esta compañía, cuatro meses más tarde, es asunto que sigue despertando el interés de los investigadores, por cuanto ésta se produjo mediante adjudicación directa, sin subasta ni concurso, a partir de la intervención directa de la multinacional americana ITT, presidida por Sosthenes Behn. El Trabajo examina la cronología de los hechos desde el punto de vista de las actas del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la CTNE, correspondientes a los años 1924 y 1925, tratando de abarcar un periodo de tiempo crucial para la historia de las telecomunicaciones de nuestro país. Este periodo comprende desde la llegada de Sosthenes Behn, en 1923, hasta finales de 1925, momento en el cual la CTNE había adquirido los derechos de explotación de la mayor parte de las redes telefónicas que se encontraban anteriormente en manos públicas y privadas. Quedan documentadas todas las visitas de Sosthenes Behn a España durante aquel tiempo y las gestiones que llevó a cabo en cada una de ellas para la consecución de sus objetivos. El Trabajo estudia el proceso inicial de creación de la empresa española y de adjudicación del servicio telefónico nacional, examinando con detenimiento los contratos privados suscritos entre la ITT y la CTNE. Se adentra además, de mano de las actas de sus órganos directivos, en la primera etapa del negocio de la compañía, poniendo en contexto la información que ya se conocía sobre la marcha de sus proyectos y que hasta ahora había sido estudiada por medio de otros documentos históricos. Las actas han permitido conocer las decisiones tomadas por la Dirección de la compañía durante estos primeros meses de actividad y los motivos que llevaron a emprender cada una de estas acciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Don José Antonio Martin Pereda es vicerrector de Investigación y Relaciones Exteriores de la Universidad Politécnica de Madrid y catedrático de laboratorio de electrónica y componentes de -la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. A través de su conversación se entra en el panorama del momento científico actual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que completa el compendio de experiencias de este número de la Revista dedicada a la Ciudad y la Infancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sede del Consejo Consultivo de Castilla y León en Zamora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la UPM en 1993, D. Rafael Portaencasa Baeza, con motivo del solemne acto académico de la festividad de Santo Tomás de Aquino. En dicho discurso, Portaencasa hace balance del año anterior, reconoce los méritos del nuevo doctor "honoris causa", el profesor Doctor Tom Patten, alaba a los alumnos y profesores destacados por sus méritos y reflexiona sobre el difícil año que les espera, con recortes presupuestarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Rector de la UPM Rafael Portaencasa, en el Acto de apertura del curso académico 1987-88. En él, el autor reflexiona sobre la situación de la Universidad y los cambios que se están produciendo como consecuencia de la LRU.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por el Rector de la UPM, D. Rafael Portaencasa Baeza, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino en 1988.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso de apertura del curso académico de la UPM 1982/83. ofrecido por D. Rafael Portaencasa, donde se reflexiona sobre los proyectos llevados a cabo en el curso anterior y los logros conseguidos por las diversas escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

D. Rafael Portaencasa, en calidad de Rector de la UPM, y con motivo del acto de apertura del curso académico 1985-86, ofrece una reflexión sobre los importantes cambios que vivió la UPM en dicho año, como consecuencia de la LRU, y resume los acontecimientos más importantes para los diferentes sectores de la comunidad universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este discurso D. Rafael Portaencasa, Rector de la UPM, reflexiona sobre los principales acontecimientos relacionados con esta universidad en 1988 y sobre el papel que debe desempeñar dicha institución de cara a la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa, en calidad de Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino. Se menciona a D. Fernando Ruíz García, Catedrático de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, recientemente jubilado, y a D. José Antonio Martín Pereda, entre otras personalidades destacadas de la UPM. El autor reflexiona posteriormente sobre la situación que se vive en Europa y en España en 1989 y cómo la universidad debe ofrecer un servicio de calidad a la sociedad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa en el acto de apertura del curso académico 1993-94 de la UPM, en el que el Rector repasa los principales logros conseguidos por la universidad y los retos a los que se enfrenta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa en el acto conmemorativo de las Bodas de Plata de la Promoción "Princesa Sofía", de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación. En sus palabras, el Rector agradece el mecenazgo que en su día ofreció la Princesa Sofía a una promoción de estudiantes de la Escuela Técnica de Telecomunicación y repasa los logros que se han alcanzado desde entonces.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso ofrecido por D. Rafael Portaencasa en el acto académico de la festividad de Santo Tomás de Aquino (1983), en el que el Rector rinde homenaje, entre otros, a la memoria del Profesor Vázquez Maure y del Profesor Segovia, fallecidos recientemente. El autor reflexiona también sobre la situación del personal universitario y sobre el lugar que debe ocupar la Universidad en la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por D. Rafael Portaencasa, en calidad de Rector de la UPM, en el acto celebrado con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino y la investidura de Doctor "Honoris Causa" de D. Juan Antonio Samaranch. En sus palabras el Rector resume los principales hitos acaecidos en esta universidad madrileña durante el curso 1989-1990 y agradece a Samaranch su presencia y las palabras que ha pronunciado durante el acto.