4 resultados para Bibliotecas-Empleados
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
Artículo de crítica relativo a las Jornadas sobre Proyecto, Construcción y Gestión de Museos, Archivos y Bibliotecas organizadas por el Ministerio de Cultura, Subdirección General de Obras de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos e Cultura
Resumo:
Realizadas dos extracciones de ladrillos de diferentes tipologías procedentes de dos baños árabes localizados en Toledo, me dispongo a llevar a cabo los análisis comparativos de cada muestra que nos permita indagar en los procesos constructivos a que fueron sometidos, para alcanzar las características físicas y químicas necesarias que le permitieron desarrollar su función sin sufrir deterioro alguno. La investigación ha de centrarse en las propiedades que se observan en cada uno de ellos, tanto ladrillos cerámicos como morteros recogidos en puntos diversos de cada construcción (junto a la caldera o lejana a ésta), para así permitir el estudio de su grado de refracción.
Resumo:
Mediante este trabajo se pretende conocer, por un lado, cómo la recesión económica ha afectado a las microempresas en España y, por otro, si se han llevado a cabo actuaciones estratégicas y, en su caso cuáles, que permitieran combatir dicha recesión. Además se va estudiar, de manera paralela, los efectos de género en la administración de la microempresa en este mismo contexto. Para ello, se va a realizar una exposición teórica sobre las características que definen y diferencian la gestión estratégica empresarial llevada a cabo por las empresas de menos de 10 trabajadores en épocas de crisis, haciendo un especial hincapié en la gestión de la mujer empresaria. Posteriormente, se realizará un estudio empírico exploratorio a nivel nacional, en concreto, se va a realizar un estudio de campo con un análisis estadístico descriptivo.
Resumo:
Dada la actual tendencia de las empresas de poseer sus propios edificios de oficinas con espacios dedicados al público en general como son bibliotecas, salas de conferencias, etc. Mapfre decide la compra del Edificio de L’Union, que se sitúa en el emplazamiento antes mencionado. Este nuevo edificio, además de contar con los espacios mencionados, se decide la ampliación del parking subterráneo actual para posibilitar a los empleados su aparcamiento. Este documento persigue un doble objetivo. En primer lugar, llevará a cabo una exposición del proceso seguido para la obtención de la solución más adecuada, partiendo de una serie de estudios previos y normativas, para alcanzar tres soluciones aceptables que será sometidas a un proceso de valoración a partir del cual se obtendrá la alternativa más adecuada evaluando una serie de parámetros que la diferenciarán del resto de alternativas. Una vez elegida la solución más adecuada se va a llevar a cabo el desarrollo de un estudio en profundidad de la misma definiendo sus aspectos principales, estructura, método constructivo, etc., que permitirán llevar a cabo la ejecución del edificio