3 resultados para 924
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
El Proyecto de Ordenación del monte "Biros de Aynet" ejecutado en Lérida, en Marzo de l.927 por el Ingeniero D. Federico Sanz Muñoz, fue redactado con arreglo a las Instrucciones contenidas en la R.O. de 22 de Mayo de 1.924 dictadas en cumplimiento del R.D. de 19 de febrero de igual año.
Resumo:
The new requirement placed on students in tertiary settings in Spain to demonstrate a B1 or a B2 proficiency level of English, in accordance with the Common European Framework of Reference for Languages (CEFRL), has led most Spanish universities to develop a program of certification or accreditation of the required level. The first part of this paper aims to provide a rationale for the type of test that has been developed at the Universidad Politécnica de Madrid for the accreditation of a B2 level, a multiple choice version, and to describe how it was constructed and validated. Then, in the second part of the paper, the results from its application to 924 students enrolled in different degree courses at a variety of schools and faculties at the university are analyzed based on a final test version item analysis. To conclude, some theoretical as well as practical conclusions about testing grammar that affect the teaching and learning process are drawn. RESUMEN. Las nuevas exigencias sobre niveles de competencia B1 y B2 en inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) que se imponen sobre los estudiantes de grado y posgrado han llevado a la mayoría de las universidades españolas a desarrollar programas de acreditación o de certificación de estos niveles. La primera parte de este trabajo trata sobre las razones que fundamentan la elección de un tipo concreto de examen para la acreditación del nivel B2 de lengua inglesa en la Universidad Politécnica de Madrid. Se trata de un test de opción múltiple y en esta parte del trabajo se describe cómo fue diseñado y validado. En la segunda parte, se analizan los resultados de la aplicación del test a gran escala a un total de 924 estudiantes matriculados en varias escuelas y Facultades de la Universidad. Para terminar, se apuntan una serie de conclusiones teóricas y prácticas sobre la evaluación de la gramática y de qué modo influye en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Resumo:
Este artículo trata dos temas estrechamente vinculados: por un lado, se presenta parte del trabajo realizado en la Tesis denominada “Modelo Híbrido de Ayuda al Capitán”, cuyos planteamientos han servido de base para la realización del proyecto de I+D+i denominado “e- Flow. Sistema integral de soporte a la evacuación”, segundo tema que se trata en este artículo. Se describirá una herramienta desarrollada para la creación de un modelo de las redes de evacuación (Macromodelo) y otra para realizar simulaciones de comportamiento de individuos (Micromodelo), se hablará de alternativas a los simulacros y se especificarán los requerimientos de una infraestructura física y de servicios para un sistema de ayuda al Capitán. Sobre el proyecto e-Flow, se dará una visión general, describiendo la infraestructura física y de servicios. Se mostrará el potencial que puede suponer la implantación de un sistema cuyas posibilidades van más allá del soporte a la evacuación.