97 resultados para Real Academia Sevillana de Buenas Letras


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escudo de la villa de Fuengirola (Málaga)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Medina Elvira (Ilbira o Qastiliya) (Granada)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la simulación dinámica de tethers se usan "bead models" que discretizan el cable mediante "cuentas" distribuidas en toda su longitud y cuya evolución temporal se aborda numéricamente. Dependiendo de la precisión deseada, el número de partículas oscila, típicamente, entre 5 y 50. En ocasiones la simulación se extiende sobre tiempos largos (varios años). La complejidad de las interacciones del cable con el medio espacial exige optimizar, en tiempo y precisión, los propagadores que constituyen el núcleo central del proceso. El "método de perturbaciones especiales" objeto de este artículo conjuga sencillez de programación, rapidez y precisión, y permite propagar la órbita de cualquier partícula material. Describe la evolución de ciertos "elementos orbitales", constantes del problema "no perturbado}"que, en el "perturbado", evolucionan en la escala de tiempos impuesta por la perturbación. Puede usarse con cualquier tipo de órbita, está libre de singularidades asociadas a inclinación y/o excentricidad pequeñas, y el uso de parámetros de Euler le confiere robustez.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del “Ensayo de una bibliografía comentada de manuales …” realizado por Vicente Castañeda y publicado en el año 1955 por la Real Academia de la Historia. El ensayo recoge las obras que coleccionaba el autor de libros de divulgación, tratados y manuales de todo tipo sobre conocimientos populares en materia científica, artística, costumbres, diversiones y oficios manuales que se publicaban en 8º principalmente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las Escuelas Pías de San Antón de Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Hospital General de Atocha de Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alrededor de Hipódamo de Mileto. Comentarios sobre la trilogía de Luis Cervera Vera

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El templo parroquial de San Antonio de la Florida

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un trozo de muralla en Palma de Mallorca

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Palacio de Villahermosa en Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Palacio y jardines de Boadilla del Monte, Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El hospital-hospicio de Oviedo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contestación del Excmo. Sr. D. Luis Moya Blanco[al discurso leído por el Excmo. Sr. D. Luis Cervera Vera]

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resulta fácil hacer dos grupos con los autores de los dibujos preparatorios de las planchas de las antigüedades árabes por su fecha, formación y carácter editorial, pues mientras los correspondientes al siglo XVIII fueron obra de artistas vinculados a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, los pertenecientes al siglo XIX los ejecutaron, en su mayoría, arquitectos formados en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Academia y Escuela fueron en cada caso el matraz de un proyecto distinto pero finalmente concurrente, pues de la Academia salieron las Antigüedades Árabes de España y de la Escuela los Monumentos Arquitectónicos de España, en este caso con estrecha colaboración entre ambas instituciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contestación del Excmo. Sr. D. Luis Moya Blanco al discurso leído por el Excmo. Sr. D. José A. Domínguez Salazar el día 19 de febrero de 1978, con motivo de su recepción