158 resultados para software licenses
Resumo:
El presente proyecto desarrolla una aplicación residente en un terminal móvil, que pretende proporcionar un valor añadido al actual proyecto Localiza, sistema de localización bajo demanda para personas con discapacidad severa. Mediante el desarrollo de este proyecto se pretende facilitar el acceso al teléfono móvil y al ordenador a las personas con discapacidad motriz. El objetivo final es ser capaz de controlar un teléfono móvil por medio de control remoto, mediante el uso de un ordenador personal. Para ello se establece una conexión remota entre el terminal móvil y el ordenador personal, a través del protocolo de comunicación Bluetooth. De este modo, a través de la aplicación móvil se transmite la información de posición de las coordenadas, proporcionada por el acelerómetro del terminal, a un servicio instalado en el ordenador que se encarga de gestionar la información recibida, y así crear las interrupciones pertinentes en el sistema operativo para mover el puntero del ratón. Para controlar el teléfono móvil de forma remota se dispondrá de un emulador de telefonía móvil instalado en el ordenador que implemente las funciones básicas de control de llamadas. Por medio de comunicación Bluetooth, las acciones que realice el usuario en emulador serán invocadas en el propio terminal móvil. SUMMARY. The project presented develops a mobile application, which is intended to provide an added value to the already existing project Localiza, on-demand position system for people with severe disabilities. This project aims to facilitate the access to the personal computer and to the mobile telephony environment for disabled people. The main goal is to be able to control a mobile phone by remote control, using a personal computer. Thus, a remote connexion will to be established between the mobile device and the personal computer, through Bluetooth communication protocol. Thus, the mobile application will transmit the coordinate’s position, provided by the accelerometer of the mobile device, to a Bluetooth service running in the personal computer. That service will be in charge of managing the information received in order to create the interruptions on the operational system for moving the mouse pointer. The remote controlling of the mobile device is carried out using a mobile telephony emulator installed in the personal computer, which will implement the basic functionality of calling control. Using Bluetooth communication, the user actions done in the emulator interface will be invoked on the mobile device itself.
Resumo:
During the last century many researches on the business, marketing and technology fields have developed the innovation research line and large amount of knowledge can be found in the literature. Currently, the importance of systematic and openness approaches to manage the available innovation sources is well established in many knowledge fields. Also in the software engineering sector, where the organizations need to absorb and to exploit as much innovative ideas as possible to get success in the current competitive environment. This Master Thesis presents an study related with the innovation sources in the software engineering eld. The main research goals of this work are the identication and the relevance assessment of the available innovation sources and the understanding of the trends on the innovation sources usage. Firstly, a general review of the literature have been conducted in order to define the research area and to identify research gaps. Secondly, the Systematic Literature Review (SLR) has been proposed as the research method in this work to report reliable conclusions collecting systematically quality evidences about the innovation sources in software engineering field. This contribution provides resources, built-on empirical studies included in the SLR, to support a systematic identication and an adequate exploitation of the innovation sources most suitable in the software engineering field. Several artefacts such as lists, taxonomies and relevance assessments of the innovation sources most suitable for software engineering have been built, and their usage trends in the last decades and their particularities on some countries and knowledge fields, especially on the software engineering, have been researched. This work can facilitate to researchers, managers and practitioners of innovative software organizations the systematization of critical activities on innovation processes like the identication and exploitation of the most suitable opportunities. Innovation researchers can use the results of this work to conduct research studies involving the innovation sources research area. Whereas, organization managers and software practitioners can use the provided outcomes in a systematic way to improve their innovation capability, increasing consequently the value creation in the processes that they run to provide products and services useful to their environment. In summary, this Master Thesis research the innovation sources in the software engineering field, providing useful resources to support an effective innovation sources management. Moreover, several aspects should be deeply study to increase the accuracy of the presented results and to obtain more resources built-on empirical knowledge. It can be supported by the INno- vation SOurces MAnagement (InSoMa) framework, which is introduced in this work in order to encourage openness and systematic approaches to identify and to exploit the innovation sources in the software engineering field.
Resumo:
In current communication systems, there are many new challenges like various competitive standards, the scarcity of frequency resource, etc., especially the development of personal wireless communication systems result the new system update faster than ever before, the conventional hardware-based wireless communication system is difficult to adapt to this situation. The emergence of SDR enabled the third revolution of wireless communication which from hardware to software and build a flexible, reliable, upgradable, reusable, reconfigurable and low cost platform. The Universal Software Radio Peripheral (USRP) products are commonly used with the GNU Radio software suite to create complex SDR systems. GNU Radio is a toolkit where digital signal processing blocks are written in C++, and connected to each other with Python. This makes it easy to develop more sophisticated signal processing systems, because many blocks already written by others and you can quickly put them together to create a complete system. Although the main function of GNU Radio is not be a simulator, but if there is no RF hardware components,it supports to researching the signal processing algorithm based on pre-stored and generated data by signal generator. This thesis introduced SDR platform from hardware (USRP) and software(GNU Radio), as well as some basic modulation techniques in wireless communication system. Based on the examples provided by GNU Radio, carried out some related experiments, for example GSM scanning and FM radio station receiving on USRP. And make a certain degree of improvement based on the experience of some investigators to observe OFDM spectrum and simulate real-time video transmission. GNU Radio combine with USRP hardware proved to be a valuable lab platform for implementing complex radio system prototypes in a short time. RESUMEN. Software Defined Radio (SDR) es una tecnología emergente que está creando un impacto revolucionario en la tecnología de radio convencional. Un buen ejemplo de radio software son los sistemas de código abierto llamados GNU Radio que emplean un kit de herramientas de desarrollo de software libre. En este trabajo se ha empleado un kit de desarrollo comercial (Ettus Research) que consiste en un módulo de procesado de señal y un hardaware sencillo. El módulo emplea un software de desarrollo basado en Linux sobre el que se pueden implementar aplicaciones de radio software muy variadas. El hardware de desarrollo consta de un microprocesador de propósito general, un dispositivo programable (FPGA) y un interfaz de radiofrecuencia que cubre de 50 a 2200MHz. Este hardware se conecta al PC por medio de un interfaz USB de 8Mb/s de velocidad. Sobre la plataforma de Ettus se pueden ejecutar aplicaciones GNU radio que utilizan principalmente lenguaje de programación Python para implementarse. Sin embargo, su módulo de procesado de señal está construido en C + + y emplea un microprocesador con aritmética de coma flotante. Por lo tanto, los desarrolladores pueden rápida y fácilmente construir aplicaciones en tiempo real sistemas de comunicación inalámbrica de alta capacidad. Aunque su función principal no es ser un simulador, si no puesto que hay componentes de hardware RF, Radio GNU sirve de apoyo a la investigación del algoritmo de procesado de señales basado en pre-almacenados y generados por los datos del generador de señal. En este trabajo fin de máster se ha evaluado la plataforma de hardware de DEG (USRP) y el software (GNU Radio). Para ello se han empleado algunas técnicas de modulación básicas en el sistema de comunicación inalámbrica. A partir de los ejemplos proporcionados por GNU Radio, hemos realizado algunos experimentos relacionados, por ejemplo, escaneado del espectro, demodulación de señales de FM empleando siempre el hardware de USRP. Una vez evaluadas aplicaciones sencillas se ha pasado a realizar un cierto grado de mejora y optimización de aplicaciones complejas descritas en la literatura. Se han empleado aplicaciones como la que consiste en la generación de un espectro de OFDM y la simulación y transmisión de señales de vídeo en tiempo real. Con estos resultados se está ahora en disposición de abordar la elaboración de aplicaciones complejas.
Resumo:
Este libro ha sido escrito con el propósito de servir de texto a los estudiantes de la asignatura "Fundamentos de los ordenadores" de la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación
Resumo:
Apuntes para el curso 2T05-GPS del Programa Máster sobre Sistemas y Redes de Comunicaciones impartido en la E.T.S.I. de telecomunicación, 1989 - 1994
Resumo:
It is difficult, if not impossible, to find something that is not changing in computer technology: circuits, architectures, languages, methods, fields of application ... The "central object" itself of this brand of engineering, software, represents such a diverse reality (many objects) that the fact that it has only one name gives rise to considerable confusion. This issue, among others, was taken up by Fox (1) and, at this point, I would like to underline that it is more of a pragmatic issue than an academic one. Thus, Software Engineering Education moves in an unstable, undefined'world. This axiom governs and limits the. validity of all educational proposals in the area of Software Engineering and, thereforer all the ideas presented in this paper.
Resumo:
El software plantea un cierto número de problemas: costes relativamente muy elevados, infiabilidad, importabilidad, incumplimiento de especificaciones y, en general, dificultades serias en sus procesos de desarrollo y mantenimiento. Naturalmente,hablar de estos problemas supone referirse a un software de cierta envergadura, como puede ser cualquier aplicación informática que supere los seis me ses de trabajo y los problemas se acentúan con el aumento de su volumen y complejidad.
Resumo:
El presente proyecto fin de carrera, realizado por el ingeniero técnico en telecomunicaciones Pedro M. Matamala Lucas, es la fase final de desarrollo de un proyecto de mayor magnitud correspondiente al software de vídeo forense SAVID. El propósito del proyecto en su totalidad es la creación de una herramienta informática capacitada para realizar el análisis de ficheros de vídeo, codificados y comprimidos por el sistema DV –Digital Video-. El objetivo del análisis, es aportar información acerca de si la cinta magnética presenta indicios de haber sido manipulada con una edición posterior a su grabación original, además, de mostrar al usuario otros datos de interés como las especificaciones técnicas de la señal de vídeo y audio. Por lo tanto, se facilitará al usuario, analista de vídeo forense, información que le ayude a valorar la originalidad del contenido del soporte que es sujeto del análisis. El objetivo específico de esta fase final, es la creación de la interfaz de usuario del software, que informa tanto del código binario de los sectores significativos, como de su interpretación tras el análisis. También permitirá al usuario el reporte de los resultados, además de otras funcionalidades que le permitan la navegación por los sectores del código que han sido modificados como efecto colateral de la edición de la cinta magnética original. Otro objetivo importante del proyecto ha sido la investigación de metodologías y técnicas de desarrollo de software para su posterior implementación, buscando con esto, una mayor eficiencia en la gestión del tiempo y una mayor calidad de software con el fin de garantizar su evolución y sostenibilidad en el futuro. Se ha hecho hincapié en las metodologías ágiles que han ido ganando relevancia en el sector de las tecnologías de la información en las últimas décadas, sustituyendo a metodologías clásicas como el desarrollo en cascada. Su flexibilidad durante el ciclo de vida del software, permite obtener mejores resultados cuando las especificaciones no están del todo definidas, ajustándose de este modo a las condiciones del proyecto. Resumiendo las especificaciones técnicas del software, C++ es el lenguaje de programación orientado a objetos con el que se ha desarrollado, utilizándose la tecnología MFC -Microsoft Foundation Classes- para la implementación. Es un proyecto MFC de tipo cuadro de dialogo,creado, compilado y publicado, con la herramienta de desarrollo integrado Microsoft Visual Studio 2010. La arquitectura con la que se ha estructurado es la arquetípica de tres capas, compuesta por la interfaz de usuario, capa de negocio y capa de acceso a datos. Se ha visto necesario configurar el proyecto con compatibilidad con CLR –Common Languages Runtime- para poder implementar la funcionalidad de creación de reportes. Acompañando a la aplicación informática, se presenta la memoria del proyecto y sus anexos correspondientes a los documentos EDRF –Especificaciones Detalladas de Requisitos funcionales-, EIU –Especificaciones de Interfaz de Usuario , DT -Diseño Técnico- y Guía de Usuario. SUMMARY. This dissertation, carried out by the telecommunications engineer Pedro M. Matamala Lucas, is in its final stage and is part of a larger project for the software of forensic video called SAVID. The purpose of the entire project is the creation of a software tool capable of analyzing video files that are coded and compressed by the DV -Digital Video- System. The objective of the analysis is to provide information on whether the magnetic tape shows signs of having been tampered with after the editing of the original recording, and also to show the user other relevant data and technical specifications of the video signal and audio. Therefore the user, forensic video analyst, will have information to help assess the originality of the content of the media that is subject to analysis. The specific objective of this final phase is the creation of the user interface of the software that provides information about the binary code of the significant sectors and also its interpretation after analysis. It will also allow the user to report the results, and other features that will allow browsing through the sections of the code that have been modified as a secondary effect of the original magnetic tape being tampered. Another important objective of the project is the investigation of methodologies and software development techniques to be used in deployment, with the aim of greater efficiency in time management and enhanced software quality in order to ensure its development and maintenance in the future. Agile methodologies, which have become important in the field of information technology in recent decades, have been used during the execution of the project, replacing classical methodologies such as Waterfall Development. The flexibility, as the result of using by agile methodologies, during the software life cycle, produces better results when the specifications are not fully defined, thus conforming to the initial conditions of the project. Summarizing the software technical specifications, C + + the programming language – which is object oriented and has been developed using technology MFC- Microsoft Foundation Classes for implementation. It is a project type dialog box, created, compiled and released with the integrated development tool Microsoft Visual Studio 2010. The architecture is structured in three layers: the user interface, business layer and data access layer. It has been necessary to configure the project with the support CLR -Common Languages Runtime – in order to implement the reporting functionality. The software application is submitted with the project report and its annexes to the following documents: Functional Requirements Specifications - Detailed User Interface Specifications, Technical Design and User Guide.
Resumo:
El papel de la tecnología en las organizaciones es mucho más relevante, lo que en su momento era innovación, hoy por hoy es un soporte a varias funciones del negocio y la automatización de procedimientos vitales para el alcance de la misión de la organización. Esto se debe a que la tecnología ha transformado y sigue transformando los procesos de negocio que soportan los servicios y ayudan a conseguir los objetivos y la misión de la organización. Un activo tecnológico cada vez más importante para el buen funcionamiento de las organizaciones es el software. Dada la complejidad de los procesos en los que interviene, cada vez su importancia es más crítica y los defectos en su fabricación son el objetivo fundamental de los delincuentes y uno de los mayores riesgos para las organizaciones. Hay que considerar que no todas las organizaciones construyen o diseñan software, algunas veces lo hace un tercero, lo adquieren a otra organización, o puede ser contratado como SaaS. Pero durante el proceso de construcción, adquisición o contrato ¿Se han tenido en cuenta las amenazas y nuevos ambientes de riesgos a los que se expone la organización? ¿Se ha considerado la relación entre el software y los servicios de alto valor de la organización? ¿Existen planes de seguridad y continuidad sobre los servicios? Tendremos que establecer estrategias de Protección y Sostenimiento que garanticen que el software tendrá la máxima disponibilidad posible para funcionar posteriormente a un evento de interrupción o estrés –así sea en condiciones degradadas– evitando paradas en los servicios, lo que llamamos resiliencia operacional. Esto será una estrategia desde la dirección hasta la operación, asegurando que durante todo el ciclo de vida del software y durante su administración se sigan los procedimientos, planes, metodologías y técnicas necesarias que aseguren que el software es resiliente y que cumple con los requisitos de resiliencia a nivel operacional. Esta guía busca orientar a la alta gerencia, a los mandos medios y a nivel profesional en las prácticas que implican asegurar la resiliencia operacional del software y la resiliencia del software como tal, y está basada en marcos metodológicos y de control, estándares, modelos y mejores prácticas actuales que soportan los procesos que implica la consideración de la resiliencia operacional sobre el software. Del mismo modo se considerarán los tipos de software y las prácticas a implantar para cada uno de ellos, orientado al proceso que implica y a las responsabilidades que demandan.
Resumo:
Actualmente existen multitud de aplicaciones creadas para la gestión de proyectos software; cada una de ellas pretende dar solución y facilitar las tareas propias de los gestores y los desarrolladores pertenecientes a los equipos de desarrollo. Los equipos de desarrollo software suelen estar integrados por gran variedad de recursos, tanto humanos como materiales. Cada uno desempeña una función concreta en el proyecto, pudiendo no tener una dedicación plena al proyecto. Por eso, es necesario que dichos recursos sean compartidos entre la cartera proyectos existentes. Para resolver este planteamiento en las aplicaciones de gestión de proyectos, ha sido requisito fundamental que se puedan gestionar varios proyectos de forma simultánea (gestión multiproyecto), pudiendo repartir la dedicación de los recursos entre los proyectos existentes en la cartera. En la actualidad, existe un gran número de metodologías de gestión de proyectos, por lo que, en parte, el éxito del proyecto radica en la elección de la más adecuada. Entre todas las metodologías existentes, este estudio se ha centrado en las cada vez más utilizadas metodologías de gestión de proyectos ágiles; se describe en qué consisten, qué beneficios aportan frente a las metodologías clásicas y cuáles son las más utilizadas por sus ya contrastados beneficios y el valor que aportan a la gestión de proyectos. Por lo descrito anteriormente, otro requisito fundamental a la hora de valorar las aplicaciones de gestión de proyectos ha sido la capacidad de soportar y aplicar metodologías ágiles de gestión de proyectos. En este estudio también se ha tenido en cuenta el tipo de aplicación atendiendo a su instalación y acceso, y se ha realizado la diferenciación entre aplicaciones web- las cuales precisan ser instaladas en un servidor web y son accesibles desde cualquier dispositivo con navegador -, y aplicaciones de escritorio - las cuales precisan estar instaladas en un equipo de forma local y sólo pueden ser accedidas a ellas desde dicho equipo. En este estudio se han evaluado varias aplicaciones, intentando analizar el cumplimiento de las características comentadas anteriormente, dando como resultado tres aplicaciones seleccionadas siendo éstas las que pueden aportar más valor a la hora de gestionar una cartera de proyectos. ABSTRACT. At present, there are many applications aimed at managing software projects. Every application intends to solve and facilitate tasks to managers and developers belonging to the development teams. Software development teams are usually made up of many different human and material resources, each of them developing a specific task in the project and sometimes without a full dedication to the project. Therefore, these resources have to be shared within the existing project portfolio. To meet this need in project management applications, the main requirement is to be able to manage several projects simultaneously (multi-project management), thus allowing resources to be shared within the existing project portfolio. At present, there are a large number of project management methodologies and the success of the project lies in choosing the most appropriate one. Among all the existing methodologies, this study has focused on the increasingly used agile project management methodologies. The study describes the way they work, their added value in comparison traditional methodologies, and which ones are more often used due to their already verified benefits and value in managing projects. Taking into account the above-mention characteristics, another key requirement when assessing the project management applications has been their capacity to support and implement project management agile methodologies. This study has also taken into account the type of application according to its installation and access. A difference is established between web applications – which require to be installed in a web server and are accessible from any device with a web browser – and desktop applications, which must be installed in the equipment to be used and are only accessible from this equipment. The study has assessed several applications by analyzing the compliance with the above-mentioned characteristics and has chosen three applications that provide the management of the project portfolio with an added value.
Resumo:
This paper presents various ideas aimed at improving the conceptual framework for Software Engineering Education. They are centered on gradually seeing Software Engineering through a 3-p (problem-process-product), a 4-p (people (producars)-problem,process,product) and a 5-p (people (producers)-"problem, process, product, people (users)diagram. These diagrams include concepts such as the rate of change of a problem, the relational complexity of a problem, triphase processes with dominant phases, degrees of software evolution,levels of complexity (with the recognition of disorganized complexity), among others.
Resumo:
A pesar del creciente interés de las organizaciones por la aplicación de métodos y técnicas de usabilidad en el proceso de desarrollo de software, seleccionar y poner en práctica aquellas técnicas que más se adecuan a las características de un determinado proyecto es una tarea compleja y con un soporte bajo. La diversidad de métodos de usabilidad, su desconocimiento en el mundo profesional y la falta de unas pautas claras para su aplicación en un determinado proyecto están causando que la introducción del Diseño Centrado en el Usuario (UCD, del inglés User Centred Design o DCU en español) en las compañías sea una tarea costosa y compleja. No obstante, las empresas que apuestan por la usabilidad de sus productos se están posicionando por encima del resto al crear sistemas que los usuarios valoran notablemente y por ver incrementadas sus ventas. Jefes de proyecto y consultores, que ven atractivo el desarrollo de sistemas usables, se hallan en un escenario en el que no encuentran un mecanismo sencillo e inmediato para seleccionar y aplicar las técnicas de usabilidad en sus proyectos de forma ágil y estructurada. El criterio para la selección de técnicas y métodos que manejan se basa únicamente en su experiencia profesional y en la bibliografía de numerosos autores. Usability Planner es una aplicación web dirigida a profesionales, estudiantes e investigadores involucrados en el desarrollo de software para ayudar a cambiar este escenario. Su objetivo es dar soporte a la selección de técnicas y métodos de usabilidad en el proceso de desarrollo de software minimizando riesgos y maximizando beneficios.
Resumo:
Las enfermedades cardíacas son un problema grave y en aumento en la sociedad actual. El estudio automático del complejo QRS es fundamental en el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Para ayudar al diagnóstico se propone una herramienta software que analiza el complejo QRS en señales de electrocardiograma. Los pasos a seguir para diseñar dicha herramienta serán: - Estudio de los diferentes métodos de detección del complejo QRS. - Propuesta de una herramienta de detección del complejo QRS en un electrocardiograma. - Diseño de un paquete software que realice diferentes estudios del complejo QRS con sus "interfaces" gráficas para facilitar la aplicación de la herramienta propuesta a nivel usuario.
Resumo:
Se ha convertido en costumbre justificada, desde luego atribuir genéricamente al software un conjunto de defectos: costes elevados, infiabilidad, intransportabilidad, etc. También sus procesos de desarrollo y mantenimiento tienen bien ganada reputación como infatigables manaderos de dificultades y conflictos.
Resumo:
La diversidad de propiedades que tienen los actuales sistemas digitales es tan amplia —su complejidad tan creciente— que el uso del ordenador resulta obligado tanto para su diseño como para su simulación y puesta a punto. La organización modular de un sistema simplifica notablemente su diseño y reconfiguración (Alabau, 1973). Hoy no resulta grave en principio, el desaprovechar un cierto número de componentes básicos de un circuito integrado. Sin embargo adquiere especial importancia como tema de futuro el diseño concreto de esos módulos en el contexto de un enfoque nuevo del diseño de complejos sistemas digitales y hasta renace el escrupuloso planteamiento de los antiguos criterios de diseño (Harrison, 1965) dirigidos a minimizar el número de componentes.