96 resultados para González García, Manuel. Obispo - Biografía - Tesis doctorales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las tablas de madera se emplean usualmente en construcción como parte integrante de protecciones colectivas y medios auxiliares. En estos usos, las cargas a que están sometidas son fundamentalmente de tipo dinámico y suelen aplicarse en forma de impacto. Para estas aplicaciones, en la mayoría de las ocasiones, trabajan colocadas de cara. El coeficiente de amplificación dinámica se ha usado desde hace decenios para evaluar analíticamente elementos sometidos a impacto. Sin embargo, la obtención de este coeficiente se basa en unas hipótesis que en ocasiones se alejan de la realidad. En este trabajo se han sometido a distintos tipos de impacto tablas de madera aserrada de pino silvestre, colocadas de cara, y se han comparado los resultados obtenidos con el comportamiento analítico previsto en base al empleo del coeficiente de amplificación dinámica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In the Standard EHE 08, for the first time, durability acquires the status of Limit State. Article 8 provides that the term Durability limit state, produced by physical and chemical actions, different loads and actions of structural analysis, which can degrade the concrete and reinforcement to unacceptable limits. The verification of this limit state can be done through a procedure set out in the provisions of the Standard. This procedure is based on the use of tables that, depending on the aggressiveness of the environment in which the structure is the concrete strength and the life of the project, setting the quality of the concrete cover (minimum thickness and maximum water cement ratio of concrete used) and the maximum crack width. This procedure, simple in its application, provides highly secure solutions. In addition, on Annex 9, the Standard EHE 08 offers models for testing the durability limit state in cases of corrosion of reinforcement due to carbonation of concrete or entry of chloride ions. The results obtained with these models are tighter than those obtained with the procedure of the articles. In this paper we use both methods in the study of reinforced concrete structures with potential problems of corrosion of reinforcement due to carbonation of concrete. Later checking the results obtained by both procedures. Results demonstrate that the use of the models listed in Annex 9 of Standard EHE 08 offer cheaper solutions than those obtained using the procedure of the articles

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con este trabajo se evalúan sistemas provisionales de protección de borde (SPPB), con los mismos materiales y las mismas dimensiones que los habitualmente empleados en obras de construcción bajo un impacto de 180 J, que corresponde muy aproximadamente a una energía que puede ser la que resulta como consecuencia de una situación real después de la caída de un trabajador. Los resultados demuestran que todos los sistemas analizados son capaces de superar el impacto. Sin embargo, en algunos casos, como consecuencia del impacto, las barandillas o los postes experimentan deformaciones elásticas o plásticas que dan lugar a movimientos lo suficientemente importantes como para producir la caída del trabajador al vacío al bascular sobre la protección.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se compara el comportamiento frente a cargas estáticas de sistemas provisionales de protección de borde (SPPB) fabricados con postes de tubo de acero y barandillas de dos tipos: de tubo acero y de tablas de madera de pino silvestre. Se han evaluado según la norma UNE-EN 13374 “Sistemas Provisionales de Protección de Borde. Especificaciones del producto. Métodos de ensayo” para sistemas clase A, obteniendo los diagramas carga-desplazamiento en los ensayos de flecha y de resistencia. Los resultados muestran que una parte importante de los SPPB, utilizados en las obras de construcción, no son capaces de superar los requisitos de la norma UNE-EN 13374 cuando se evalúan experimentalmente. Asimismo, para una luz entre postes de 2400 mm, los requisitos de flecha indicados por la norma son más exigentes que los requisitos de resistencia para los SPPB ensayados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A set of measurements of electromagnetic properties of building materials is presented in this work. The method is based on the measurement of the polarization state of the reflected signal from the material under study at a fixed angle of incidence. From the measured data, by using the Fresnel equations, it has been obtained the dielectric constant. Measurements were done by using two horn antennas at the frequency of 9 GHz. The obtained results are compared with the free space reflexion and transmission Fresnel method and other reflection methods based on a conductor waveguide. The method explained in this work can be used for other type of materials and its main advantage is the non-destructive character and the ease implementation.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cálculo del valor económico del arbolado urbano, en la mayoría de los métodos de tasación, se basa en las medidas dasométricas del arbolado, los precios de vivero para cada especie y las condiciones estéticas, de salud, adecuación y localización de cada árbol en el entorno urbano. En la ciudad de Santiago del Estero se han contabilizado 226 especies diferentes de árboles, así como un gran número de ejemplares que dificultan las labores de gestión, medición y tasación que requiere el arbolado urbano. En este trabajo se han empleado técnicas de análisis estadístico multivariante para determinar árboles tipo que representen y agrupen especies y características dasométricas. El método de clasificación supervisada permite obtener funciones discriminantes que agrupan los diferentes árboles de la ciudad en tres clases. En cada clase se selecciona la especie más frecuente en las plantaciones realizadas por la municipalidad. Para asignar un árbol tipo a cada uno de los grupos se ha empleado valores medios de los árboles muestreados. Dichos árboles tipo permiten resumir la diversidad del arbolado de Santiago del Estero.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se orienta al diseño de una estrategia de cooperación académica para el desarrollo sostenible, desde una perspectiva de triangulación de enfoques teóricos e integración de propuestas metodológicas provenientes de diversas áreas del conocimiento; operacionalizada desde la educación universitaria. Se trata de una investigación de naturaleza socioambiental, aplicada, de campo, no experimental, con diseño transeccional, evaluativo y retrospectivo, presentada bajo la modalidad de proyecto factible y con marcado énfasis en el análisis causal de tres problemas específicos: la crisis ambiental, la gestión ambiental y la cooperación universitaria para el desarrollo; cuyo estudio posiciona a la investigación en el nivel descriptivo y explicativo. En su momento proyectivo, aborda la crisis ambiental como problema social de necesaria atención; delimitando su análisis a espacios insulares y/o costeros del Caribe y Centroamérica; centrando su foco estratégico-operacional en aprovechamiento del potencial académico del sector universitario, en búsqueda de una eficiente promoción del desarrollo sostenible, posicionando a la extensión ambiental como estrategia de articulación intra y extrauniversitaria. Como unidad experimental académica, se toma el espectro universitario del Estado nueva Esparta, Venezuela; estableciendo como institución coordinadora a Universidad de Margarita. La investigación, caracterizada como una propuesta de utilidad conceptual y metodológica de carácter socioacadémico, se orienta hacia la formulación de lineamientos de acción que dispongan al servicio de las ciudades: herramientas y procedimientos interuniversitarios de elevado valor y aplicabilidad local, nacional y transfronteriza, orientados a aportar soluciones sistemáticas, permanentes y efectivas, en el tema de la crisis ambiental, desde la sinergia generada en cooperación interinstitucional surgida en los espacios de aprendizaje universitario, bajo las distintas modalidades de sus áreas funcionales. En el ámbito estrictamente académico del estudio, la propuesta introduce planteamientos que sugieren una transformación del enfoque educativo tradicional, sin implicar cambios estructurales profundos, hacia un modelo dinámico, estrechamente justificado, articulado y viabilizado con el contexto social. Ello implica la adopción de modelos pedagógicos/andragógicos, inspirados en las corrientes constructivistas, que procuren la autogestión y la construcción colectiva de un conocimiento útil socialmente. El estudio forma parte de una línea de investigación orientada al diseño de un modelo de cooperación para el desarrollo sostenible en ambientes urbanos insulares y costeros del Caribe y Centroamérica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente Proyecto es definir la actuacion para la mejora y acondicionamiento de la carretera M-220 entre las localidades de Campo Real y Torres de la Alameda. Esta actuacion consiste fundamentalmente en la mejora del trazado existente y el establecimiento de una nueva seccion tipo, de mas anchura, que permita mejorar las condiciones de seguridad y comodidad en la conduccion, asi como diversificar usuarios facilitando el acceso de los ciclistas a la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this work, a dual circular polarized steering antenna for satellite communications in X band is presented. The antenna consists of printed elements grouped in an array. This terminal works in a frequency band from 7.25 GHz up to 8.4 GHz (15% of bandwidth), where both bands, reception (RX) and transmission (TX) are included simultaneously and Left Handed Circular Polarization (LHCP) and Right Handed Circular Polarization (RHCP) are interchangeable. The antenna is compact, narrow bandwidth and reaches a gain of 16 dBi. It has the capability to steer in elevation to 45±, 75±, 105± and 135± electronically with a Butler matrix and 360± in azimuth with a motorized junction.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this letter, a dual circular polarized steering antenna for satellite communications in X-band is presented. This antenna consists of printed elements grouped in an array, able to work from 7.25 up to 8.4 GHz in both polarizations: left-handed circular polarization (LHCP) and right-handed circular polarization (RHCP). The module antenna is compact, with narrow beamwidth, and reaches a gain of 16 dBi. It has the capability to steer in elevation to and electronically with a Butler matrix. In order to reduce the mutual coupling between adjacent patches, electromagnetic band-gap (EBG) structures are introduced. These EBGs combine double-layer and edge location via in order to reduce the size, without changing the low-permittivity substrate, and therefore maintaining the high radiation efficiency of the antenna.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Double layer and edge-location via techniques are combined for electromagnetic band gap (EBG) size reduction. The study of the required number of elements and their dimensions is carried out in order to suppress the surface wave propagation modes and consequently to reduce the mutual coupling between radiating elements in low-permittivity substrates. By applying these techniques, the size of the EBG mushroom is reduced by 30%; however, the bandwidth operation maintains its value, and these structures can be integrated between radiating elements in broad bandwidth antennas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Comunidad de Madrid, ha emprendido una serie de actuaciones en la red autonómica con el objetivo de incrementar los flujos de comunicación y desplazamientos entre los diferentes ámbitos geográficos, sociales y económicos. Incluido dentro de este programa de intervenciones de la Comunidad, el presente estudio se desarrolla según la orden emitida por la Dirección General de Transportes de la Consejería de Política Territorial de la Comunidad Autónoma de Madrid "Acondicionamiento de la M-530 entre los términos municipales de Villamanta y Villamantilla”. El acondicionamiento pretende mejorar la accesibilidad de la zona, reduciendo los tiempos de recorrido con relación a la actual. Además este objetivo va a permitir una reactivación económica de la zona por favorecer el turismo rural, uno de los principios básicos de la Iniciativa Comunitaria. En cuanto al trazado, no presenta mayor dificultad para la realización de la infraestructura que la revisión del mismo. Se trata de conseguir optimizar el trazado existente variando lo mínimo posible para que dé un máximo confort y seguridad, así como un mínimo de afección al medio y un mínimo coste de construcción, explotación y conservación, entre otros. Dada la posición estratégica desde el punto de vista medioambiental, el diseño de la carretera ha tenido que ser totalmente respetuoso con la naturaleza. Para tomar la decisión de la alternativa, una vez considerada y estudiada toda la información necesaria (datos climáticos, geológicos, medio ambientales, económicos, geométricos y de tráfico), se compararán tres soluciones alternativas posibles, llegando, mediante justificación comparativa, a la solución más idónea para la carretera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente Proyecto es la definición completa con el nivel de detalle suficiente de las obras conducentes a la remodelación del enlace de la carretera M-607 con la avenida de Montecarmelo y la calle de Afueras a Valverde, en el término municipal de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la elaboración de un cuestionariopara evaluar conocimientos básicos de estadística para estudiantes de ingeniería. El cuestionario original incluyó un amplio número de ítems agrupados por bloques temáticos. Este se propuso a un panel de expertos, formado por nueve profesores de la asignatura de Estadística Aplicada de distintas titulaciones de ingeniería en universidades iberoamericanas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, the authors provide a methodology to design nonparametric permutation tests and, in particular, nonparametric rank tests for applications in detection. In the first part of the paper, the authors develop the optimization theory of both permutation and rank tests in the Neyman?Pearson sense; in the second part of the paper, they carry out a comparative performance analysis of the permutation and rank tests (detectors) against the parametric ones in radar applications. First, a brief review of some contributions on nonparametric tests is realized. Then, the optimum permutation and rank tests are derived. Finally, a performance analysis is realized by Monte-Carlo simulations for the corresponding detectors, and the results are shown in curves of detection probability versus signal-to-noise ratio