93 resultados para García Lorca, Federico. La casa de Bernarda Alba - Crítica e interpretación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

No sé por qué la lámpara Milá se me aparece siempre en una imagen de la casa de Sota...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En mi visita a Monterrey con ocasión de dar una conferencia en la Escuela de Arquitectura del prestigioso Tecnológico de Monterrey, dentro de las celebradas por la Cátedra Luis Barragán en este año 2009, tuve ocasión de conocer a un grupo de jóvenes arquitectos mexicanos que, no sólo son muy valiosos sino que además fueron extremadamente generosos conmigo. Gilberto Rodríguez que es uno de ellos, es además el actual encargado de la Cátedra Luis Barragán.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el archivo de la Fundación Casa de Ganaderos se custodia documentación desde la fundación de esta institución en 1218. Aunque no conservan mapas ni descripciones de las cabañeras (nombre que se designa en Aragón a las cañadas) de Aragón y al ser una cofradía adscrita al término de Zaragoza se tienen datos sobre privilegios y derechos en todo Aragón. Especialmente relevante son las mojonaciones del término de Zaragoza. De su estudio geográfico y geomorfológico se deducen interesantes conclusiones de la trashumancia transterminante tan propia del Reino de Aragón y Navarra y el valle del Ebro. Sobre dichas bases pecuarias se entreve la formación y evolución de las redes de comunicaciones rodadas nacidas durante los siglos XVIII y XIX ante el declive de la industria ganadera española. Su marcado carácter apegado a las características geomorfológicas y su evolución y transformación son objeto de este trabajo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ha de ser la introducción a un documental sobre la casa Koshino. ¿cómo es esta casa que ha sido capaz de resistir el paso del tiempo? El proyecto, uno de los primeros de Ando, es del año 1980 y la realización de 1981. Hace ya casi treinta años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La casa sobre el arroyo, en Mar del Plata, Argentina, uno de los proyectos más importantes del arquitecto Amancio Williams, ha sido reconocida como una de las viviendas paradigmáticas de la modernidad y del siglo XX. Sus valores arquitectónicos, de investigación y evolución tecnológica, el proceso de construcción y su implantación en el paisaje han sido destacados por la crítica internacional. El acceso por primera vez a la documentación completa de esta obra en el Archivo Williams en Buenos Aires ha revelado interesantes datos en relación a su proyecto y construcción, entre los que se destaca el hecho hasta ahora desconocido de un importante conflicto técnico que requirió la demolición y reconstrucción de gran parte de la estructura debido a desviaciones geométricas detectadas durante la ejecución de la arco de hormigón armado. El artículo analiza el diseño estructural de la casa sobre el arroyo, interpreta la repercusión de los defectos que llevaron a su demolición y valora si la aspiración de Amancio Williams de realizar un análisis tridimensional de la estructura hubiera conseguido resultados significativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La casa de un solo muro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Arquitectura española contemporánea. La moderna arquitectura del ladrillo y la Casa de ejercicios de Chamartín de la Rosa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Arquitectura española contemporánea. La casa de D. Carlos Gato, en la calle de Zurbarán en Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de cobijo es una de las condiciones básicas de la Arquitectura, singularmente en el caso de la casa. De hecho, fue la necesidad de servir de refugio a los hombres frente a fuerzas naturales que no eran capaces de controlar la que hizo aparecer los primeros habitáculos humanos. Su origen partía de la sencilla necesidad de dar solución a problemas muy determinados. Su primitiva concepción no distaba mucho de la que determina la forma de los nidos y madrigueras del resto de animales. Tanto es así, que una de las acepciones de la palabra nido en castellano es la de casa o habitación de alguien.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cronología de las construcciones de la Casa Real de La Alhambra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El oratorio y la casa de Astasio de Bracamonte en el Partal de la Alhambra