20 resultados para Gómez de Portugal y Solís, Juan Cayetano, Ob. de Michoacan, 1783-1850
Resumo:
La variedad Tempranillo es originaria de la zona limítrofe entre La Rioja y Burgos, se ha extendido siguiendo la ruta de los monasterios Cirtescienses por toda España, llegando así a Madrid, Valdepeñas, Cataluña, Extremadura y toda la ribera del río Duero, donde se ha extendido desde su nacimiento hasta Portugal. •La variedad Tempranillo es la variedad por excelencia dedicada en España a la producción de vinos de crianza y reserva. Actualmente es importante además de en España en Portugal y Argentina, y se esta empezando a cultivar en Australia, México y California para intentar imitar los grandes vinos de Rioja y Ribera de Duero que son los que dan más fama a esta variedad.
Resumo:
El cemento natural fue patentado en Inglaterra en 1796, pero no llegó a España hasta 1835, aunque todavía se discute dónde comenzó la producción nacional, ya que surgió casi simultáneamente en el País Vasco (Zumaya y Rezola) y en Cataluña (San Celoní y San Juan de las Abadesas). Desde entonces fue ampliamente utilizado en la ornamentación arquitectónica durante el siglo XIX y principios del siglo XX en Madrid. Con su llegada reemplazó materiales tradicionales que se utilizaban anteriormente, como las cales aéreas e hidráulicas, y el yeso. Sin embargo, su uso no se alargó en el tiempo, pues pronto fue sustituido por el cemento Portland. En la actualidad, lo que queda de el son cientos de " testimonios de piedra" que hay que conservar y reparar ocasionalmente de la mejor manera posible. Las propiedades finales del cemento natural dependían en gran medida de las materias primas utilizadas y su temperatura de obtención y en general, se caracterizaba por un fraguado rápido (aproximadamente de 15 minutos), una buena resistencia y un agradable color ocre. Esta comunicación muestra las características de las fachadas madrileñas del S.XIX recubiertas con morteros de cemento natural, su estado de conservación y deterioro, así como los daños producidos como resultado de intervenciones desafortunadas en las que han empleado materiales no compatibles con este cemento.
Resumo:
Proyecto de un viaducto de 408 metros de longitud y 20 metros de ancho formado con largueros reticulados del sistema Warren, que sirva para dar paso a una carretera por donde circula un tranvía.Contiene además: Proyecto de preparación mecánica de las menas
Resumo:
Explotación de la mina de galena argentífera "Esperanza"
Resumo:
Proyecto de dinamo de corriente contínua