19 resultados para ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez más, el hormigón tiene unas aplicaciones estructurales que demandan unos requisitos de resistencia y durabilidad difíciles de alcanzar siguiendo dosificaciones convencionales. Este contexto, de una mayor exigencia y desempeño del hormigón, es el epicentro de numerosas investigaciones que persiguen mejorar las características de los hormigones a través del uso de adiciones. Dentro de este marco de investigación, los últimos avances se encuentran vinculados al desarrollo de la nanotecnología, concretamente al uso de adiciones de tamaño nanométrico. La presente investigación queda enmarcada dentro de un Trabajo Fin de Máster y persigue la evaluación de los efectos a nivel microestructural y macroestructural del efecto de adiciones de tamaño nanométrico de hierro y sílice en proporciones variables a morteros de cemento. Para ver estas posibles mejoras, se comparará cuantitativamente con un mortero convencional de referencia. Para poder realizar dicha evaluación, se realizará una campaña experimental que incluye ensayos de resistencia, porosimetría, análisis térmico diferencial y resistividad. Una vez realizados los ensayos se ha procedido a analizar los resultados y a partir de ellos se han obtenido conclusiones acerca del desempeño de las nano adiciones en la matriz cementícia, así como de sus efectos en términos de resistencia y durabilidad principalmente. Finalmente, y dado que la investigación se encuentra acotada en el tiempo al ser un proyecto final de máster, se proponen unas líneas de investigación futuras con el fin de poder profundizar más en los procesos microestructurales que rigen el comportamiento de estas partículas en la matriz cementícia y con el propósito también de poder explicar resultados que no hayan podido quedar suficientemente resueltos a través del presente trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El monte objeto del presente proyecto se encuentra situado en la provincia de Madrid, Partido Judicial de Torrelaguna y Término Municipal de Rascafría.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El significado de este Árbol es un tanto confuso. Comenzó siendo un árbol singular. Llegaron incluso a llamarle sagrado. Poco después empezaron a colgarle una leyenda de orientación antiespañola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis doctoral se especializa en el estudio desde el interior de casas de maestros españoles proyectadas y construidas para ellos y sus familias. Casas proyectadas y construidas para ellos mismos por arquitectos “maestros” de la arquitectura española del siglo XX, que acabaron sus estudios de arquitectura después de la guerra civil y que se habían formado en la Escuela de Madrid. Las cinco casas escogidas están situadas en la provincia de Madrid, en la hoy definida como Comunidad de Madrid. Las cinco casas son para el arquitecto y su familia. También las cinco casas son de tipología unifamiliar aislada. Todas ellas tuvieron el carácter de vivienda estable, no de fin de semana, no de refugios experimentales. El método de análisis se estructura en dos grandes bloques, lo que hemos denominado “Enfocando” y “Desde dentro”. Enfocando: Se analizan las obras precedentes de similares características y se realiza un estudio de aproximación al lugar cuyo punto final es la entrada de la casa Desde dentro: Se Inicia el estudio de la vivienda en un recorrido que atiende a los parámetros de relaciones con el exterior, materiales de acabado, mobiliario, condiciones de flexibilidad y crecimiento y relaciones vivienda-estudio. Siempre con el espacio interior como protagonista del estudio Abstract The dissertation focuses on the interior space of "master`s houses" which were conceived and built for the architect and his family. The five houses selected were built in the XX Century .The five houses are located in Madrid. The five houses are detached houses, the five houses are "residences", not experimental houses, or weekend houses. The method has two parts. Focusing and Inside Focusing: This part studies previous works, with similar characteristics. Moreover this part looks at the path from the street to the main door, through the private exterior. Inside: This part studies the relationship between interior and exterior, finishing materials, furniture, flexibility and relation with the professional spaces. All these elements are studied, always with the interior space as the main character.