1 resultado para Pulso Velocidade - Teses

em RCAAP - Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el planteamiento de la presente disertacin, se tienen en consideracin las premisas sobre los orgenes de la ciudad, su influencia industrial y su resolucin a travs de la Teora de la Lgica Social del Espacio como herramienta de trabajo para los anlisis sobre los planes urbanos propuestos para el municipio a estudio, su historia y para la elaboracin de propuestas de interaccin futuras. Inicialmente, la propuesta surge de la importancia de las vas de comunicacin, como elemento creador urbano, es decir, de una determinada infraestructura, la calle-carretera como el eje de consolidacin de la ciudad, donde se realizan la mayora de recorridos o flujos en este caso, ejemplificado en la villa de Porrio. El urbanismo pos-moderno, hasta finales de 1970 e inicios de 1980, no abordaba una articulacin entre social y tcnica, una ciencia de lucha de clases. En este contexto, en 1984, Bill Hillier y Julienne Hanson escriben La Lgica Social del Espacio donde argumentan que los movimientos o flujos obedecen a una lgica racional, segn la cual, cualquier desplazamiento es llevado a cabo por el menor recorrido y, por tanto, el urbanismo influye en esos flujos. La configuracin urbana genera condiciones de accesibilidad y da origen a una diferenciacin espacial jerarquizada con conceptos como la conectividad, integracin y segregacin en un espacio influenciado y construido por la dinmica social. De este modo, la Teora de la Sintaxis Espacial describe la configuracin del trazado urbano y las relaciones entre el espacio pblico y privado a travs de medidas cuantitativas, las cuales permiten entender aspectos importantes del sistema urbano como la accesibilidad y la distribucin y usos del suelo consolidado. Por tanto, en la teora existe una correlacin establecida entre las propiedades de los elementos presentados, espacio y sociedad, de modo que cada elemento incumbe al otro y no existira sin su presencia, siendo fundamental para la definicin de la forma. Esta herramienta, Space Syntax, busca la integracin del espacio en la ciudad, mediante un anlisis y una evaluacin a diversas escalas en la red urbana, con una correcta distribucin de los espacios, sus usos y las vas de transporte o comunicacin necesarios para llegar a los diferentes lugares de la ciudad. La realizacin de la investigacin se centrar en el anlisis de la infraestructura viaria en el municipio de Porrio y sus regiones colindantes a lo largo del perodo histrico analizado, centrndose en tres momentos histricos, 1956, 1986 y la actualidad 2015, debido a los vuelos fotogramtricos de dichas etapas. As, se obtendrn las respectivas mediciones correspondientes a travs del programa informtico Depthmap, las cuales se contrarrestarn y compararn entre s en cada etapa analizada y entre los propios aos examinados, para lograr obtener las consideraciones establecidas a lo largo del estudio en cuanto a la influencia comunicativa de los flujos de interaccin social en el entorno urbano definido y la respectiva lucha de los sectores industriales y residenciales. En conclusin, se pretende la justificacin del origen de la ciudad a travs de la comparacin sus vas, las cuales fueron fomentadas por el comercio e industria para su creacin, dotando as a la industria del dominio del espacio para satisfacer sus necesidades, creando y ampliando su rea de intervencin, la cual puede ser analizada y tratada no slo independientemente, sino en el conjunto urbano en el que se sita, Porrio.