O TRABALHO DE CAMPO COMO UM INSTRUMENTO DE TRABALHO PARA O INVESTIGADOR EM GEOGRAFIA AGRÁRIA


Autoria(s): Glaucio Marafon, Jose; Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ)
Data(s)

03/02/2012

Resumo

Procuramos mostrar, nesse ensaio, como o espaço rural torna-se mais complexo e continuamente subordinado aos interesses da cidade e analisamos algumas características presentes no espaço rural brasileiro e como foram alteradas as relações campo cidade. Destarte, apresentamos o trabalho de campo para auxiliar os investigadores a compreender esses processos, pois esse procedimento nos auxilia a articular a teoria e a prática, devemos, em nossas pesquisas, ir além do gabinete, Assim, faremos, em um primeiro momento, uma explanação sobre as transformações em curso no espaço rural e, posteriormente, teceremos algumas considerações sobre a pratica de trabalho de campo para investigar essas transformações.Abstract Field work as a working tool to the agrarian geography researcher This essay attempts to show how the countryside becomes more complex and grows continuously subordinated to the urban interests. It analyzes some characteristics from the Brazilian rural area, especially how the relationship between the countryside and the city has changed. For that, it presents the field work as a way of helping researchers understand these processes, for it’s a methodological procedure useful to articulate theory and practice and to force researchers go out and beyond their offices. Firstly, an explanation on the current changes in the countryside is made; then, some considerations on the field work practice are made regarding the investigation of theses changes. 

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3108

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/3108/2969

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica)

Palavras-Chave #espaço rural; trabalho de campo em geografia agrária
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares