FORMAÇÃO DE EDUCADORES AMBIENTAIS: DESAFIOS E PERSPECTIVAS


Autoria(s): Alves, Janaina Souto; Universidade Estadual de Montes Claros – UNIMONTES.; Fonseca, Gildette Soares; Universidade Estadual de Montes Claros – UNIMONTES
Data(s)

03/02/2012

Resumo

A educação ambiental é uma ferramenta imprescindível para sensibilizar as novas gerações da necessidade de construir um Planeta sustentável, ou seja, uma possibilidade de modificação da realidade. Neste sentido este artigo tem por objetivo refletir a importância da formação de educadores ambientais no século XXI, ressaltando os desafios e perspectivas. Para tanto fizemos levantamento bibliográfico. A formação de educadores ambientais deve ser pautada na perspectiva de sensibilizar para a preservação e conservação do local onde o indivíduo está inserido. Entendemos que muito mais do que apontar desigualdades sociais e desequilíbrios ambientais devemos apresentar alternativas, propor ações que contribua para atitudes concretas, mesmo que simples, mas que viabilize transformação social. Os educadores ambientais devem ser multiplicadores, conhecedores do espaço do seu cotidiano para fazer deste, verdadeiro “laboratório vivo”. Os princípios e práticas na formação de educadores ambientais devem nortear a questão em escala micro para macro, identificar problemas, buscar soluções, levando em consideração os aspectos sociais, econômicos e culturais, assim como os ecológicos. A valorização de costumes regionais, a atenção dada a opiniões de pessoas locais e o respeito à diversidade de ideias podem ser a chave para um efetivo envolvimento comunitário, resultando na formação de excelentes cidadãos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2789

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2789/2667

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica)

Palavras-Chave #Formação; Educadores ambientais; Atividades pedagógicas
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares