ESPAÇOS/TEMPOS COTIDIANOS E REPRESENTAÇÕES DE PROFESSORES E ALUNOS: O LUGAR COMO REFERÊNCIA PARA O ESTUDO DA GEOGRAFIA


Autoria(s): Tiago dos Santos Silva, Rafael; Universidade Federal do Triângulo Mineiro (UFTM); Macedo Nunes, Tusnelda Cristina; Universidade Federal do Triângulo Mineiro (UFTM); Gonçalves, Amanda Regina; Universidade Federal do Triângulo Mineiro (UFTM)
Data(s)

03/02/2012

Resumo

Estudos recentes no campo da educação geográfica têm revelado a importância de se considerar os elementos sócio-espaciais cotidianos dos sujeitos do processo de ensino  como referência para a prática de ensino/aprendizagem de geografia. Este trabalho objetiva apresentar a importância de estudos sobre as memórias, as territorialidades e identidades que envolvem uma escola pública localizada no município de Uberaba/MG/Brasil e seu entorno espacial, de maneira que se produzam conhecimentos sobre a localidade a serem trabalhados junto aos seus alunos. Serão trazidas representações de uma professora de geografia sobre estas questões e relatos de experiências de atividades realizadas com alunos, que tratem do estudo de temáticas locais. O foco do estudo está em recuperar o fato de que estudar as singularidades de um lugar possibilita a compreensão crítica dos elementos políticos, econômicos, culturais e ambientais deste espaço e a criação de solidariedade e laços culturais e de identidade, bem como reconhecer a  existência de uma cultura escolar, que demonstra que a escola deixa de ser somente o lugar da rotina e da inércia, mas um lugar de saberes específicos e circunstanciados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2759

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2759/2638

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica)

Palavras-Chave #educação; cotidiano; experiência; representações
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares