USO DO ESPAÇO E IDENTIDADE CULTURAL


Autoria(s): Mendonça Salomão, Eleonora; Universidade Estadual Paulista (DEF/IB/UNESP/RC - DG/IGCE/UNESP/RC
Data(s)

03/02/2012

Resumo

O objetivo deste trabalho é refletir sobre a relação de interferência entre a utilização do espaço, a transformação do seu uso e as modificações ocorridas a partir de práticas culturais como a dança do fandango e a dinâmica da comunidade. Analisar e registrar os territórios ocupados pelos fandangueiros Cananéia - São Paulo / Brasil. Este trabalho se justifica pela possibilidade de resgatar a história de mudanças ocorridas na geografia local e o papel das manifestações culturais, tais como o final dos mutirões, o plantio de subsistência, da prática do fandango. Pela importância de se identificar alterações em práticas capazes de explicar mudanças nos modos como o espaço físico tem sido utilizado. A metodologia para a captura das informações reúne um conjunto de procedimentos, tradicionais de áreas distintas que possam viabilizar a coleta das informações. Entre elas encontram-se observação e pesquisa participantes, questionário com perguntas abertas, a revisão bibliográfica e possivelmente informações localizadas na rede mundial de informação - INTERNET, pertinentes e que possam dar subsídios ao trabalho. Um estudo que visa expor o sincronismo e a identidade cultural presente no território, evidenciado por um isolamento geográfico, um dos principais fatores que possibilitam sua sustentação. O material bibliográfico que se configura na parte teórica do trabalho possibilitará uma reflexão sobre os dados empíricos associando-os ao material teórico.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2706

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2706/2587

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica)

Palavras-Chave #identidade cultural
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares