PAISAGEM E OLHARES: A PAISAGEM NOS DISCURSOS GEOGRÁFICO E HISTÓRICO


Autoria(s): Kuvasney, Eliane; UNIFIEO (Osasco – SP, Brasil).
Data(s)

03/02/2012

Resumo

O trabalho visa observar como historiadores e geógrafos apresentam a configuração territorial no planalto paulistano entre os séculos XVI e XVII. A partir do conceito de paisagem e sua evolução, busca-se compreender como o pesquisador constrói a paisagem colonial a partir de seus fragmentos (levantados na documentação) e se essa construção é fruto de avanços, retrações, incorporações ou mudanças de paradigma, no âmbito dessas ciências, quanto ao uso desse conceito. A partir o quadro acadêmico institucional no qual os primeiros geógrafos e historiadores formados no Brasil produziram, podemos compreender como se deu a construção de paisagens pretéritas, em especial a configuração territorial no planalto paulistano entre os séculos XVI e XVII.   Nossa tese principal é a de que geógrafos dessas primeiras gerações (principalmente dos anos cinquenta e começo dos anos sessenta) constroem paisagens pretéritas a partir dos trabalhos de seus predecessores – principalmente os historiadores – que dominavam o cenário acadêmico institucional quando da formação dos cursos de Geografia e História no Brasil.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2330

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2330/2226

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica)

Palavras-Chave #Geografia Histórica; Geografia Humana Retrospectiva; História; Paisagens Pretéritas; Planalto Paulistano; Paisagem Colonial.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares