CARACTERIZACIÓN GEOMORFOLÓGICA, AMENAZAS NATURALES Y RESTRICCIONES DE USO DE LA TIERRA EN ESPARZA, COSTA RICA: UN ENFOQUE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL PLAN REGULADOR DEL CANTÓN


Autoria(s): Arroyo González, Luis Nelson; Universidad Nacional de Costa Rica
Data(s)

31/10/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Resumen: Este artículo constituye parte del diagnóstico físico-ambiental que se redactó como uno de  los componentes del Plan Regulador de Esparza.   Mediante el acopio de informes  técnicos, mapas  temáticos,  fotos  aéreas  y  trabajo de  campo,  se  caracteriza,geológica  y  geomorfológicamente  el  sector.    En  este  último  apartado  se  identifican veintiséis geoformas   que   son objeto de un cuidadoso análisis para identificar no solo los  tipos de amenazas naturales que hacen vulnerable cada uno de esos territorios, sino que se formulan restricciones de uso y propuestas de uso apropiado.  Abstract: This article  is a part of a physic environmental diagnosis that was composed as  a  section  of  Esparza  Urban  Planning.  In  order  to  characterize  geological  and geomorphological aspects,  it  was  necessary  to  use  technical  reports, thematic  maps, aerial photographs and  fieldwork. As a part of a geomorphologic  research we  identify twenty six landforms. Each one of them has not only a technical name but also a kind of natural  hazard.  At  the  same  time  we  analyze  their  vulnerability  and  propose  use restrictions and made recommendations  about their suitability. 

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1700

http://hdl.handle.net/11056/5533

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/1700/1607

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 1, No 41 (2008): Revista Geográfica de América Central N. 41; 121-152

Palavras-Chave #Amenazas naturales; vulnerabilidad; planes reguladores; ordenamiento territorial;Natural hazard; urban planning; vulnerability; geomorphology
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares