PROGRAMA DE MAESTRIA EN SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y TELEDETECCION ESCUELA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS
Data(s) |
27/06/2011
22/01/2013
22/01/2013
22/01/2013
|
---|---|
Resumo |
La propuesta de Maestría en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (TD) ofrece un nuevo espacio para la especialización en la Ciencia de la Información Geográfica (CIG) en Costa Rica.Constituye un programa de posgrado inter-universitario, entre la Escuela de Ciencias Geográficas (ECG) de la Universidad Nacional (UNA) y la Escuela de Geografía (EG) de la Universidad de Costa Rica (UCR).Ambas con más de 35 años de experiencia en docencia, investigación y extensión plantearon la necesidad de unir capacidades y ofrecer un plan curricular que responda a las demandas de diferentes profesionales que requieren consolidar conocimientos en el área de los SIG y la TD.Este programa de Maestría permite a los profesionales para fortalecer los conocimientos, metodologías, aplicaciones y otros aportes del conocimiento desarrollado en estos campos por las Escuelas de Geografía.Llenando además un vacío existente en las universidades estatales, así como en instituciones públicas y privadas que se encuentran desarrollando nuevas áreas de trabajo.El programa es de carácter multidisplinario, reúne a profesionales de las ciencias exactas, naturales y sociales, cuya formación se verá fortalecida por la visión espacial que maneja la Geografía, y por el aprendizaje de los métodos y técnicas esenciales de disciplinas como la Cartografía, la Fotogrametría, la Geodesia, la Teledetección, los Sistemas de PosicionamientoGlobal, la Geo-Estadística, la Informática, entre otras, todas ellas muy ligadas al campo disciplinario y a la práctica operativa de los SIG. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/130 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional |
Relação |
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/130/94 |
Direitos |
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). |
Fonte |
Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 45 (2010): Revista Geográfica de América Central N. 45; 201-207 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |