Linkage: Basic Requirement in any Product of Research in Education


Autoria(s): González de la Torre, Yolanda; Jiménez Mora, José
Data(s)

30/04/2012

Resumo

The scientific production, in the field of education, constantly refers to linkage as a special condition to develop research. However, its meaning and the way to achieve that condition are not always clear, particularly for those who are in a training stage of research in education. Meanwhile, the academic production reviewers consider linkage as a very important aspect and essential characteristic of any research project. This paper suggests that linkage involves an epistemological discussion on the research factors in each one of the research stages, such as the construction of the object of study, the definition of methodology, and the data analysis and interpretation, among the most important stages. Linkage takes shape in a written product showing the results from an orderly construction and communication of thought, according to the rules established in a particular field of knowledge.

Recibido 27 de agosto de 2011 • Aceptado 23 de febrero 2012 • Corregido 02 de abril de 2012     Dentro de la producción científica en el campo de la educación se hace constante referencia a la articulación como una condición esencial en el desarrollo de una investigación. No obstante, el significado de esta condición y la forma de conseguirla es un asunto que no siempre queda claro, sobre todo para quienes se encuentran en una etapa de formación en la investigación educativa. Mientras, quienes fungen como lectores y lectoras que realizan crítica de la producción académica señalan la articulación como aspecto relevante y la solicitan como rasgo fundamental en cualquier trabajo de investigación. Para aportar a la discusión sobre este aspecto, la reflexión de este trabajo propone que la articulación comprende, por una parte, una reflexión epistemológica sobre los componentes de la investigación en cada una de sus etapas, como la construcción del objeto de estudio, la definición de la metodología, el análisis de los datos y su interpretación, entre las más importantes. Por otra parte, la articulación se cristaliza en un producto escrito que refleja los resultados de una construcción y comunicación ordenada de pensamiento, acorde con las reglas establecidas en un campo de conocimiento. 

Formato

application/pdf

audio/mpeg

audio/mpeg

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/3728

Idioma(s)

spa

eng

Publicador

Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE)

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/3728/3577

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/3728/8464

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/3728/8465

Fonte

Revista Electrónica Educare; Vol 16, No 1 (2012): Revista Electrónica Educare (enero-abril); 5-13

Revista Electrónica Educare; Vol 16, No 1 (2012): Revista Electrónica Educare (enero-abril); 5-13

1409-4258

Palavras-Chave #Linkage; educational research; epistemology; academic writing; methodology #Articulación; investigación educativa; epistemología; redacción académica; metodología;
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares