Conquista, colonización y resistencia indígena en Costa Rica


Autoria(s): Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Data(s)

24/01/2012

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Introducciónla llegada de los europeos al continente americano causó gran impacto en las poblaciones indígenas, baste señañar el solo efecto que produjeron las enfermedades de origen europeo, desconocidas para los autóctonos americanos. entre los continentes de Europa, Asia y África, ya se había producido una "uniformidad microbiana", (debido a la existencia de contactos directos e indirectos), lo que llevó a que los habitantes de estos continentes desarrollaran inmunidad para resistir las enfermedades del Viejo Mundo. Por el contrario, América había quedado aislada desde las últimas oleadas migratorias de Asia a América, alrededor de 12.000 o más años atrás y en consecuencia al momento del descubrimiento las poblaciones americanas carecían de inmunidad biológica para enfrentar las enfermedades procedentes de Europa

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3348

http://hdl.handle.net/11056/4769

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional - Universidad de Costa Rica

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3348/3208

Fonte

Revista de Historia; No 25 (1992): Revista de Historia # 25

Palavras-Chave #Conquista; colonización; resistencia indígena; Costa Rica
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares