Respuestas argentinas a la crisis económica, desde 1914 a Perón (Primera Guerra mundial y gran depresión)


Autoria(s): Randall, Laura
Data(s)

24/01/2012

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Introducción Para  analizar las respuestas argentinas a la Primera Guerra Mundial, deberá comenzarse con tres premisas sobre el  comportamiento argentino. La primera es que los argentinos creían que las condiciones políticas establecían el marco y posible alcance del crecimiento económico. La segunda es que dentro de este marco, la cambiante distribución de beneficios reales alternativos entre los sectores, proporcionaba una conveniente explicación de la actividad económica.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/2160

http://hdl.handle.net/11056/4605

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional - Universidad de Costa Rica

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/2160/2056

Fonte

Revista de Historia; No 5 (1977): Revista de Historia # 5

Palavras-Chave #Primera Guerra Mundial; Argentina; Gran depresión
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares