Ciencia-ficción y derechos humanos. Una aproximación desde la complejidad, las tramas sociales y los condicionales contrafácticos
Data(s) |
27/08/2012
22/01/2013
22/01/2013
22/01/2013
|
---|---|
Resumo |
En este trabajo se profundiza en una posible relación entre el mundo de la ciencia-ficción y los derechos humanos. No solo existe una literatura y una filmografía de obras de ciencia-ficción barata, de mala calidad y/o con fines exclusivamente comerciales sino también hay una literatura y filmografía de carácter crítico y transgresor. Se insiste en la importancia de las tramas sociales y utilizamos el concepto de derechos humanos y los denominados principios de imposibilidad como otra manera de construir nuestro presente a través del imaginario sobre el futuro. Según se construya este, el presente será más o menos sacrificado. La condición humana siempre aparece de manera positiva o negativa en las obras de este género, bien desde el reconocimiento de la pluralidad o la diferencia o bien desde la imposición autoritaria de un único modo de ser humano. In this article I explore a possible linkage between the worlds of science-fiction and human rights. There is a science-fiction literature and cinema with a critical and transgresive character, side by side with cheap, commercialized production. Approaching Human Rights and “impossibility principles” as a different way to build our presents by means of fictional futures, such a present may be regarded as a sort of sacrifice. The human condition always appears in a positive or negative fashion in this literature, as well as positions going from recognition of pluralities and differences, to the authoritarian imposition of a single way to be human |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4066 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Costa Rica, Escuela de Filosofía |
Relação |
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/4066/3907 |
Direitos |
1. La Revista Praxis conservará los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicados en el número correspondiente y permite la utilización de los mismos bajo la licencia indicada en el punto 2.2. Los artículos publicados en la versión impresa y electrónica de la Revista, se harán mediante la licencia de uso http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/. |
Fonte |
PRAXIS; No 64-65 (2010): Praxis; 51-72 |
Palavras-Chave | #Ciencia ficción, derechos humanos #Science fiction and human rights, literary content analysis |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |