Análisis del potencial exportador colombiano de carne bovina y porcina a la Federación Rusa
Contribuinte(s) |
Escobar Salas, Mauricio |
---|---|
Data(s) |
17/01/2017
|
Resumo |
El estudio del potencial exportador colombiano de carne bovina y porcina a la Federación Rusa en función de su oferta y demanda es un proyecto que pertenece a la línea de realidad dentro del área de investigación de la Universidad del Rosario. Es una investigación tipo exploratoria con un enfoque cualitativo que buscará dar respuesta a si Colombia cuenta con el potencial exportador de carne bovina y porcina al mercado de la Federación Rusa. El marco teórico que justifica el proyecto de investigación se compone de la investigación de mercados, el estudio del potencial de la demanda y las restricciones de acceso a otros mercados. A su vez los resultados esperados del proyecto de investigación serán diagnosticar el potencial exportador que tiene Colombia en relación a la carne bovina y porcina, así como examinar la oferta y demanda de estos productos en el mercado de la Federación Rusa y por último detallar las medidas sanitarias y zoosanitarias exigidas por el mercado de la Federación Rusa. Finalmente se utilizarán herramientas de tipo cualitativo que soportarán el desarrollo del proyecto de investigación, para conseguir alinear el objetivo del proyecto con el de la línea de realidad de la universidad y al objetivo del profesor, que buscan la producción de materiales académicos de uso permanente en la Universidad. The study of the Colombian export potential of beef and pork to the Russian Federation according to its supply and demand is a project that belongs to the reality line within the research area of the Universidad del Rosario. It is an exploratory research with a qualitative approach that will seek to answer if Colombia has the potential exporter of beef and pork to the market of the Russian Federation. The theoretical framework that justifies the research project is composed of market research, the study of the potential of demand and the restrictions of access to other markets. In turn, the expected results of the research project will be to diagnose Colombia's export potential in relation to beef and pork, as well as to examine the supply and demand of these products in the market of the Russian Federation and finally to detail the measures Sanitary and animal health measures required by the Russian Federation market. Finally, qualitative tools will be used to support the development of the research project, in order to align the objective of the project with that of the reality line of the university and the objective of the teacher, who seek the production of academic materials of permanent use in University. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Agropecuario, I. C. (22 de Diciembre de 2016). Censo Pecuario Nacional 2016. Bogotá, Colombia . APC. (26 de Diciembre de 2015). Programas y Relaciones Bilaterales de Colombia. Bogotá, Colombia. Caballero, I., & Padín, C. (2012). Comercio Internacional, Una visión general de los instrumentos operativos del comercio exterior (21 ed.). Bogotá: Ediciones de la U. Callingham, M. (2004). Market intelligence : How and why organizations use market research (3 ed.). Londres: Kogan Page. Cancillería. (20 de Diciembre de 2015). Embajada de Colombia en Rusia . Bogotá, Colombia . CIA. (20 de Diciembre de 2015). The World Factbook, Russia. Washington D.C, Estados Unidos. DANE. (29 de Diciembre de 2015). Sistema Estadístico Nacional . Bogotá, Colombia . Euromonitor. (28 de Diciembre de 2015). Market Research on Russia. Londres, Reino Unido. FAO. (15 de Marzo de 2015). Pronostico de la estrategia de producción y desarrollo de ganado en Rusia hasta 2.020. Obtenido de http://www.fao.org/home/es/ Ganaderos, F. C. (20 de Junio de 2015). La carne bovina en Colombia toma importancia en Rusia. Bogotá. García, O. L. (2011). Cómo negociar con éxito en 50 países (3 ed.). Madrid, España: Global Marketing. Global Meat News. (29 de Junio de 2015). Retail Analysis: Russian Federation. Global Meat News, págs. 2-5. Hair, J. F. (2010). Investigacion de Mercados (4 ed.). España: McGraw Hill. Heckscher, E. F. (1931). Mercantilism (1 ed.). Estocolmo, Suecia. Hill, C. W. (2011). Negocios Internacionales, competencia en el mercado global (8 ed.). Nueva York, Estados Unidos: Mc Graw Hill. Krugman, P. (1990). Strategic Trade Policy and the New International Economics (3 ed.). Massachusetts: Cambridge. Map, T. (28 de Diciembre de 2015). Importaciones Rusia 2015. Londres, Reino Unido . Mercer. (2015). Worldwide cost of living survey 2015 – City Ranking. Nueva York. MLA. (2013). Red meat market report Russia. Pope, R. (2002). Why Small Firms Export: Another Look. Journal of Small Business Management, 17-26. Porter, M. (2009). Ser competitivo (3 ed.). Estados Unidos: Grupo Planeta (GBS). Porter, M. E. (1991). La Ventaja Competitiva de las Naciones (1 ed.). Massachusetts, Estados Unidos: Vergara. Procolombia. (15 de Marzo de 2015). El mercado de la carne de res en Rusia. Bogotá, Colombia. Procolombia. (15 de Septiembre de 2015). Rusia busca carne congelada bovina. Bogotá, Colombia. Ricardo, D. (1817). The Principles of Political Economy and Taxation (3 ed.). Londres, Reino Unido: Homewood, Illinois, Irwin. Roostat. (15 de Julio de 2014). Consumo de carnes en la Federación Rusa. Obtenido de http://www.gks.ru/wps/wcm/connect/rosstat_main/rosstat/en/main/ Salvatore, D. (2009). Microeconomía (4 ed.). Nueva York, Estados Unidos: Mc Graw Hill. Smith, A. (1776). The Wealth of Nations (3 ed.). Londres, Reino Unido: W.Strahan & T. Cadell. Spiegel, H. (1991). The Growth of Economic Thought, Durham . Duke University Press, 5-8. Suranovic, S. (2010). International Economics: Theory and Policy. Flat World Knowledge, 4-7. Trade, S. (15 de Septiembre de 2015). Rusia: Llegar al Consumidor. Obtenido de https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/rusia/llegar-al-consumidor USDA. (6 de Junio de 2014). U.S. Department of Agriculture. Washington D.C., Estados Unidos. Yushin, S. (2013). Ficha País: Rusia, Carnes ovinas y ganado ovino en pie. Buenos Aires. |
Palavras-Chave | #Negocios internacionales #Administración de empresas #Industria de la carne #Exportaciones #Mercadeo #658.049 #Export potential #Beef #Pork #Russian Federation #Supply #Demand #Exploratory research #Qualitative approach #Colombia #Market research #Sanitary measures #Zoosanitary measures #Market |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |