El desplazamiento forzado en Colombia : 10 años de la sentencia T-025 de 2004 : ponencias ganadoras del IV Concurso Nacional de Semilleros de Investigación


Autoria(s): Álvarez Rincón, Johana; Quintero Sánchez, Gabriel Alejandro; Lozano, María Alejandra; Payán, Ana Sofía; Ruiz, Luis Enrique; Arenas Jiménez, Diana Judith; Basto Forero, Gustavo Adolfo; Marín Hernández, Nathalia Andrea; Mejía Torres, Lina María
Contribuinte(s)

Torres Villareal, María Lucía

Iregui Parra, Paola Marcela

Data(s)

09/12/2014

Resumo

"Al igual que en los tres años anteriores, la Universidad del Rosario, por conducto del Observatorio Legislativo y el Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia, se ha asociado con la Fundación Hanns Seidel para organizar el Concurso Nacional de Semilleros de Investigación, el cual tiene por objeto promover e incentivar entre los estudiantes de diferentes áreas del conocimiento, la investigación enfocada hacia temáticas de especial relevancia para el país, lo cual representa un aporte que, desde la etapa de formación, los futuros profesionales de nuestra nación hacen para el análisis y la reflexión de esos temas. Entendiendo la importancia de que las nuevas generaciones de profesionales se comprometan y construyan una visión propia y estructurada de esos temas, la cuarta versión del concurso buscó hacer una reflexión, desde diversas perspectivas, alrededor del desplazamiento forzado en Colombia y las medidas que se han adoptado desde la declaratoria del estado de cosas inconstitucional de la Sentencia T-025 de 2004, proferida por la Corte Constitucional."--presentación.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12569

Idioma(s)

spa

Relação

Colección Textos de Jurisprudencia. Serie Semilleros

1

http://editorial.urosario.edu.co/el-desplazamiento-forzado-en-colombia10-anos-de-la-sentencia-t-025-de-2004-actualidad-y-politica.html#.WBipjPp96Cg

Direitos

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

acnur (abril de 2013) idmc: 28,8 millones de desplazados internos en el mundo en 2012. Recuperado de http://www. acnur.org/t3/noticias/noticia/idmc-288-millones-de-desplazados- internos-en-el-mundo-en-2012-cifra-recordque- incluye-un-aumento-de-cinco-veces-en-siria/.

Convención Americana sobre Derechos Humanos. Artículo 22.1 sobre el Derecho a la Circulación y la Residencia. Recuperado de http://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_ americana_sobre_derechos_humanos.htm

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de la Masacre de Mapiripán vs. Colombia. Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Presidenta de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2008. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/ supervisiones/mapiripan_26_11_08.pdf

Céspedes, O. Y. (2014). Modelo de gestión para el mejoramiento y eficacia de los juzgados de restitución de tierras. Trabajo de Investigación. Facultad de Derecho. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.

Colombia. Corte Constitucional. Auto 383 de 2010 M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.

Hernández., E. F. (2010). Directriz para la atención diferencial de los niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/ fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/7428

Registro Único de Víctimas (01 de mayo de 2014). Red Nacional de Información

Plazas Vega, M. (2014, 22 de Mayo) El estado de cosas inconstitucional [en línea]. Ámbito Jurídico. Publicación mensual. Recuperado de http://www.ambitojuridico.com/ BancoConocimiento/N/noti-120907-06%28el_estado_ de_cosas_inconstitucional%29/noti-120907-06%28el_estado_ de_cosas_inconstitucional%29.asp.

Romero Correa, J. P. (2009). Despojo de la dignidad desplazamiento forzado y tierras. Tesis de Pregrado. Facultad de Derecho. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

978-958-738-559-5

Palavras-Chave #Conflicto armado #Paz #Violencia #Ejército Nacional de Colombia #Reparación (Derecho penal) #Justicia transicional #Derechos humanos #Colombia #303.6
Tipo

info:eu-repo/semantics/book

info:eu-repo/semantics/publishedVersion