Evaluación de costo efectividad de la profilaxis versus tratamiento a demanda en pacientes con Hemofilia A moderada y severa para prevenir sangrado articular de una aseguradora en Colombia


Autoria(s): Duran Toro, Alexander; Tamayo Espinoza, Milena; Rojas Uribe, Luis Carlos
Contribuinte(s)

Rojas Uribe, Luis Carlos

Data(s)

29/08/2016

Resumo

Introducción: En Colombia existe un protocolo de manejo para pacientes con hemofilia A severa sin inhibidores que recomienda el manejo de profilaxis primaria y secundaria con FVIII. Objetivos: Estimar la relación incremental de costo-efectividad (RICE) de la profilaxis con Factor VIII vs tratamiento a demanda para prevenir sangrados articulares en pacientes con hemofilia A moderada y severa de una aseguradora en Colombia. Materiales y Métodos: Se adaptó un modelo de Markov desde la perspectiva del tercer pagador. Las probabilidades de transición se ajustaron mediante un modelo de regresión logística multinomial explicadas por la edad y el peso. Las tasas de eventos son anuales. Las efectividades se extrajeron de la cohorte de la aseguradora y de la literatura. Los costos incluyeron el FVIII, medicamentos, hospitalización, procedimientos quirúrgicos, apoyo diagnóstico y consultas médicas. La tasa de descuento fue del 3%. Resultados: En pacientes con hemofilia A moderada y severa la profilaxis con FVIII evitará en promedio 7 sangrados articulares, el RICE para el sangrado articular es de $303.457. Conclusiones: La profilaxis con Factor VIII es una estrategia costo-efectiva en el manejo de pacientes con hemofilia A moderada y severa para la aseguradora, disminuyendo el número de sangrados articulares al año.

CENTRO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES PARA LA PERDURABILIDAD

Introduction: In Colombia there is a management protocol for patients with severe hemophilia A without inhibitors recommended handling primary and secondary prophylaxis with FVIII. Objectives: To estimate the incremental cost-effectiveness ratio (RICE) prophylaxis with FVIII vs demand treatment to prevent joint bleeding in patients with moderate and severe A hemophilia from an insurer in Colombia. Materials and Methods: A Markov model was adapted from the perspective of the third payer. The transition probabilities were adjusted using a logistic regression model multinomial explained by age and weight. Event rates are annual. The effectivities were removed from the cohort of the insurance and literature. Costs included FVIII, drugs, hospitalization, surgical procedures, diagnostic support and medical consultations. The discount rate was 3%. Results: In patients with moderate and severe hemophilia A prophylaxis with FVIII prevent an average of 7 joint bleeds, bleeding RICE to articulate is $ 303,457. Conclusions: Prophylaxis with Factor VIII is a cost-effective strategy in the management of patients with hemophilia A moderate and severe for an insurer, decreasing the number of joint bleeds per year.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12391

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Bryon A, Leisewitz T, Salgar L, Rodriguez F. Análisis de costo-efectividad para el manejo farmacológico de la Hemofilia A severa en 5 entidades de aseguramiento en Colombia. Value Health. 2013;16:A727. http://dx.doi.org/10.1016/j.jval.2013.08.2279

Acscsadc V, Mexicano I, México S. Impacto Económico de la Hemofilia tipo A y B en México. Gac Med Mex. 2016;152:19–29.

Hermans C, De moerloose P, Fischer K, Holstein K, Lambert T, Lavigne-lissalde G, Perez R. Management of acute haemarthrosis in haemophilia A without inhibitors : literature review , European survey and recommendations. Haemophilia. 2011;17:383–92. http://dx.doi.org/10.1016/j.jval.2013.08.2275

Rodriguez EC. Aspects of current management : orthopaedic surgery in haemophilia. Haemophilia. 2012;18:8–16.

Federacion Mundial de Hemofilia. Guías para el tratamiento de la hemofilia. [Fecha de consulta: Junio 18 del 2016]. Disponible en: http://www1.wfh.org/publication/files/pdf-1513.pdf

Salinas G, Galindo R, Rely K, Carrillo M, Muciño E. Cost-effectiveness analysis of prophylaxis vs on demand approach in the management in children with hemophilia A in Mexico. Bol Med Hosp Infant Mex. 2013;70:290-297.

O’mahony B, Noone D. Haemophilia care in Europe – a survey of 35 countries. Haemophilia. 2013;19:e239–47.

Molina J, Giraldo J. Análisis de costo-efectividad del tratamiento profiláctico versus a demanda en adultos jóvenes con hemofilia a severa en Colombia. Value Health. 2013;16:A721. http://dx.doi.org/10.1016/j.jval.2013.08.2247

Ruiz AF, Guarin NE, Diaz JA, Arevalo HO, Portilla A, Machado JE. Análisis economico de la profilaxis secundaria versus el tratamiento a demanda de una cohorte de pacientes colombianos con hemofilia A y B Severa. Value Health. 2012;16:A726. http://dx.doi.org/10.1016/j.jval.2013.08.2275

Oldenburg J, Zimmermann R, Katsarou O, Theodossiades G, Zanon E. Controlled , cross-sectional MRI evaluation of joint status in severe haemophilia A patients treated with prophylaxis vs on demand. Haemophilia. 2015;21:171–9.

Skinner M. World Federation of Hemophilia : 50 years of advancing treatment for all. Haemophilia. 2013;19:475–80.

Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud. Manual para la elaboración de evaluaciones económicas en salud. [Fecha de consulta: Mayo 28 del 2016]. Disponible en: http://www.iets.org.co/manuales/Manuales/Manual%20Evaluacion%20economica.pdf

Cuenta de Alto Costo. Bogota D.C.: 2015. Situacion de la Hemofilia en Colombia 2015. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en https://cuentadealtocosto.org/site/index.php/publicaciones#hemofilia

Salgado, K . Un modelo de Markov probabilístico aplicado en la evaluación económica de datos de rehabilitación cardiaca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/51109/#sthash.1rgCdM8I.dpuf

Soucie JM, Nuss R, Evatt B. Mortality among males with hemophilia: relations with source of medical care. The hemophilia surveillance system project investigators. Blood. 2000; 96: 437–42.

Ministerio de Salud y Proteccion Social. Protocolo clínico para tratamiento con profilaxis de personas con hemofilia a severa sin inhibidores. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Protocolo-hemofilia-marzo-2015.pdf

Organización Mundial de la Salud. Macroeconomics and Health: Investing in Health for economic development. [Fecha de consulta: Junio 18 del 2016]. Disponible en: http://www1.worldbank.org/publicsector/pe/PEAMMarch2005/CMHReport.pdf

Miners A. Economic evaluations of prophylaxis with clotting factor for people with severe haemophilia: why do the results vary so much?. Haemophilia. 2012; 19:174-180.

Mar A, Antonanzas &. Los modelos de markov probabilısticos en la evaluacion economica de tecnologıas sanitarias: Una guıa practica. Gaceta Sanitaria. 2010; 24:209–214.

Tiede A, Oldenburg J, Lissitchkov T, Knaub S, Manco-Johnson MJ. Prophylaxis vs on-demand treatment with Nuwiq â ( Human-cl rhFVIII ) in adults with severe haemophilia A. Haemophilia. 2015;1–7.

Clin I, Municipal B, Capital D. Tratamiento profiláctico en la hemofilia en países de la región Latinoamericana . Un reporte del Grupo Latinoamericano para el Impulso del Tratamiento de la Hemofilia ( GLAITH ). Invest Clin. 2015;56:264–75.

Congreso de Colombia. Ley 1392 de 2010: Por medio de la cual se reconocen las enfermedades huerfanas como de especial interés y se adoptan normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus cuidadores. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1392-de-2010.pdf

Ministerio de Salud y Protección social. Decreto 1954 de 2012. Por le cual se dictan disposiciones para implementar el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-1954-de-2012.PDF

Ministerio de Salud y Protección social. Resolucion 0430 de 2013. Por le cual se define el listado de Enfermedades Huerfanas. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200430%20de%202013.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 3681 de 2013. Por la cual se actualiza el listado de enfermedades y se define el número con el cual se identifica cada una de ellas en el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3681-de-2013.pdf

Ministerio de Salud y Protección social. Resolución 2048 de 2015. Por la cual se actualiza el listado de enfermedades y se define el número con el cual se identifica cada una de ellas en el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202048%20de%202015.pdf

Cuenta de Alto Costo. Bogota D.C.: 2015. Consenso basado en evidencia: Indicadores necesarios para evaluar los resultados en gestion del riesgo en pacientes de Hemofilia A o B para aseguradores y prestadores en Colombia. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/site/images/consenso_indicadores_hemofilia_2015.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 0123 de 2015. Por la cual se establece el reporte de información de pacientes diagnosticados con hemofilia y otras coagulopatias asociadas a déficit de factores de la coagulación a la Cuenta de Alto Costo. [Fecha de consulta: Junio 2 del 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200123%20de%202015.pdf

Palavras-Chave #Administración de servicios de salud #Salud publica #362.1068 #Administración de los servicios de salud #Enfermedades raras #Hemofilia A #Cost-Effectiveness #Economic Assessment #Hemophilia A #prophylaxis #ICER #joint bleeding
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion