Perfil de la estrategia político-militar de las FARC, Sendero Luminoso, y el EPP


Autoria(s): Cantor Mesa, Jairo
Contribuinte(s)

Sahid Garnica, German

Data(s)

16/08/2016

Resumo

El interés de esta investigación es realizar un estudio relativo a la estrategia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Sendero Luminoso, y el Ejército del Pueblo Paraguayo. Se analiza y explica estos actores armados no estatales perfilan una estrategia que vincula a la guerra irregular como medio militar para alcanzar sus objetivos políticos. Este trabajo efectuará un análisis de alcance explicativo mediante la tipología de monografía, en el cual se establezca la estrategia y su vinculación con los aspectos políticos y los medios militares de los tres actores objeto de este estudio. Por consiguiente, se realizará un uso de elementos teóricos y conceptuales que permitan dar alcance a la relación entre las variables de este trabajo.

The interest of this research is to conduct a study on the strategy of the FARC, the Shining Path, and the Paraguayan People's Army. It analyzes and explains about these non-state armed groups outlined a strategy linking irregular warfare as military means to achieve its political goals. This study carried out an analysis of explanatory scope by type of monograph, in which the strategy and its relationship with the political aspects and the military resources of the three actors purpose of this study is established. Therefore, will be done use of theoretical and conceptual elements to give scope to the relationship between the variables of this work.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12614

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Gray, C. S. (1999). Modern strategy (Vol. 1). Oxford: Oxford University Press

Gray, C. S., Berkovski, W., & Milton, A. (2012). Irregular Warfare: Strategy and Considerations. New York: Nova Science Publishers, Inc. Disponible en: http://eds.a.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzU0ODkwMF9fQU41?sid=14601913-64ba-4765-8b65-278efe771b67@sessionmgr4010&vid=3&format=EB&rid=3

Leongómez, E. P. (2011). Las FARC (1949-2011): de guerrilla campesina a máquina de guerra. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Weber, M. (1998). El político y el científico. Buenos Aires: Alianza. Disponible en: http://biblioises.com.ar/Contenido/300/320/El-Politico-y-el-Cientifico-Max-Weber-(2).pdf

Arnson, C., & Zartman, I. W. (2006). Economías de guerra: la intersección de necesidad, credo y codicia. En Mesa, M. y González, M. (Coords.), Poder y democracia. Los retos del multilateralismo: Anuario SIP 2006 (121-144). Barcelona: Icaria. Disponible en: http://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Paz/conflictos%20por%20recursos/ARNSON,%20Cynthia,%20Econom%C3%ADas%20de%20guerra.pdf

Calveiro, P. (2005). Antiguos y nuevos sentidos de la política y la violencia. Lucha armada en la Argentina, 4(4-19). Disponible en: http://www.so000260.ferozo.com/pdf/lucharmada4.pdf

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia (2011). Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos CERAC. Disponible en: http://moe.org.co/home/doc/moe_mre/2011/mre2011/12_armadosilegales.pdf

Davis, D. E. (2011). Soberanía e Inseguridad en el Mundo Contemporáneo. Actores Armados No Estatales y Nuevas Comunidades Imaginarias. Reflexión Política. Disponible en: http://revistas.unab.edu.co/index.php?journal=reflexion&page=article&op=view&path%5B%5D=1465&path%5B%5D=1355

Díaz, F. D. (2015). El Perú y sus múltiples Sendero Luminoso. Relaciones Internacionales, 24(49). Disponible en: http://www.revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/download/2390/2266

Díaz, F. D. (2010). Paraguay y el estado de excepción frente al EPP como nuevo actor armado. Boletín Informativo del CENSUD. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37538

Duyvesteyn, I. (2007) Non‐state actors and the resort to violence: terrorism and insurgency strategies compared. Radcliffe Institute for Advanced Study at Harvard University. Disponible en: http://www.tagsproject.org/_data/global/images/Duyvesteyn.pdf

McDermott, J. (2015). Ejército del Pueblo Paraguayo ¿Un nuevo grupo insurgente o simples bandidos?. Programa de Cooperación en Seguridad RegionalFriedrich-Ebert-tiftung (FES). Disponible en: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/11154.pdf

Pécaut, D. (2009). La “guerra prolongada" de las FARC. Istor: revista de historia internacional,Diponible en: http://www.istor.cide.edu/archivos/num_37/dossier3.pdf

Vinci, A. (2006). The “problems of mobilization" and the analysis of armed groups. Radcliffe Institute for Advanced Study at Harvard University. Disponible en: http://www.carlisle.army.mil/USAWC/Parameters/Articles/06spring/vinci.htm

Arce, E. (2010, 28 de enero). Manual guerrillero, best seller en Paraguay. BBC Mundo. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/america_latina/2010/01/100127_0107_paraguay_manual_guerillero_jrg.shtml

Las Farc sí son uno de los mayores carteles de la droga, dicen analistas (2012, 17 de septiembre). El País. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/analistas-senalan-relacion-farc-con-narcotrafico-proceso-paz

Obando, V. (2015). Colombia entrena paraguayos para combatir al EPP. El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/colombia-entrena-paraguayos-combatir-al-epp-articulo-577954

Pighi, P. (2015, 11 de agosto). Quiénes son y cuánto poder tienen los últimos integrantes de Sendero Luminoso. BBC Mundo. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150811_peru_sendero_luminoso_am

Stone, H. (2012). Peru’s Ex-Drug Czar on Where the Government is Going Wrong. Insightcrime, Disponible en: http://www.insightcrime.org/news-analysis/peru-s-ex-drug-czar-on-where-the-government-is-going-wrong

Ley 5036 (2013). Por el cual se dispone el empleo de elementos de combate de las fuerzas armadas de la nación en operaciones de defensa interna, en los Departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay. Presidencia de la República del Paraguay. Documento disponible en línea en: http://www.presidencia.gov.py/archivos/documentos/presidencia-9664befae514a7fe1b79d0e5a0ee9e37200901d8380ba4d694b6b48069705a43.pdf

Oviedo, A. (2011). Resumen del programa político del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Centro de Documentación de los Movimientos Armados. disponible en: http://www.cedema.org/ver.php?id=3317

Oviedo, A. (2012) La ideología del bien llamado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP): El Francismo del siglo XXI. Centro de Documentación de los Movimientos Armados. Disponible en: http://www.cedema.org/uploads/EPP_Ideologia.pdf

FARC-EP. (1982). Planteamiento Estratégico de la Séptima Conferencia Nacional de las FARC-EP. Disponible en: http://www.farc-ep.co/septima-conferencia/planteamiento-estrategico-de-la-septima-conferencia-nacional-de-las-farc-ep.html

FARC-EP. (1964). Programa agrario de los guerrilleros. Disponible en: http://www.farc-ep.co/octava-conferencia/programa-agrario-de-los-guerrilleros-de-las-farc-ep.html

FARC-EP. Estatuto de las FARC-EP. Disponible en: http://www.farc-ep.co/pdf/Estatutos.pdf

Partido Comunista del Perú Marxista-Leninista-Maoísta (2006). Programa Revolucionario General Del Perú. Centro de Documentación de los Movimientos Armados. Disponible en: http://www.cedema.org/ver.php?id=3317

Partido Comunista del Perú Marxista-Leninista-Maoísta (2006). Sobre la independencia y autodecisión en el Frente Unido Democrático Revolucionario. Centro de Documentación de los Movimientos Armados. Disponible en: http://www.cedema.org/ver.php?id=3332

Palavras-Chave #Ciencia política #Política militar #Guerrillas -- América latina #320 #Strategy #Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) #Shining Path #Paraguayan People's Army (EPP)
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion