La pérdida de la condición de persona protegida durante los conflictos armados
Contribuinte(s) |
Olásolo Alonso, Héctor CLÍNICA JURÍDICA INTERNACIONAL |
---|---|
Data(s) |
2012
|
Resumo |
La discusión sobre la protección de personas durante el desarrollo de conflictos armados internacionales y no-internacionales, hace parte del ius in bellum, es decir, de las reglas que gobiernan la conducción de hostilidades. Estas reglas pueden dividirse en dos grandes grupos: las que regulan los métodos de combate y las que regulan los medios para combatir2 . El tema que nos ocupa hace parte del primero, en el cual encontramos por ejemplo normas relativas a la regulación internacional del uso de armas y medios de combate, la condena de la perfidia, el tratamiento de los combatientes hors de combat y las obligaciones de las partes al momento de la preparación de las operaciones militares. Dentro de este escenario, toma un lugar central el principio de distinción, el cual es base para discernir sobre quiénes son personas protegidas frente ataques directos y quiénes no. Durante las siguientes líneas desarrollaremos un marco teórico, el cual fundamentará lo que hemos denominado test para el análisis de la pérdida de la condición de persona protegida. Con este test pretendemos facilitar la valoración de las alegaciones presentadas por las partes en aquellos procesos en los que se imputa el delito de “homicidio en persona protegida”. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Jurisprudencia |
Relação |
http://www.urosario.edu.co/Clinica-Juridica-Internacional/documentos/2012-Semestre-II-Perdida-de-la-Condicion-de-Person/ |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Rafael Prieto Sanjuán, Conducción de Hostilidades y Derecho Internacional Humanitario, Pontificia Universidad Javeriana, 2007, pp. 39-55. Legality of the Threat or Use of Nuclear Weapons, Advisory Opinion, I.C.J. Reports 1996, p. 226, para. 79 ICTY. Prosecutor v. Dusko Tadic, Case No IT-04-1-AR72-A, Appeals Judgement, 15 July 1999, para. 166 Schmitt, Michael. The interpretative Guidance on the Notion of Direct Participation in Hostilities: A Critical Analysis, Harvard National Security Journal, Volume 1, March 5, 2010, p. 21. Corte Penal Internacional, Fiscal c. Thomas Lubanga Dyilo, Caso No. ICC-01/04-01/06, decisión del 14 de marzo de 2012, para. 619 a 628. |
Palavras-Chave | #Crímenes de guerra #Guerra -- Aspectos morales y éticos #Derecho internacional humanitario #Conflicto armado #364.138 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion |